Publicidad
En semana reciente, el abandono de mochilas y hasta un automotor generaron limitaciones en el tránsito de personas y vehículo.
Según fuentes del GIR, Guayaquil es la ciudad del país donde más eventos con explosivos se ha reportado en lo que va del 2025.
Desde el 31 de octubre al 4 de noviembre se tiene variedad de programas para disfrutar del feriado de finados en Tungurahua. Hay actividades gratuitas.
El lunes y el miércoles de esta semana se han dado dos alertas, una por una amenaza de bomba y otra por un incendio.
El contexto de las alertas ocurre tras el atentado del martes 14 de octubre, cuando auto explotó.
Este lunes, 20 de octubre, se reportó otra alerta similar en los exteriores del mercado Central, también en el centro.
La Comisión de Seguridad Integral también convocó al ministro del Interior y al comandante general de la Policía Nacional.
Esta mañana, en los alrededores del mercado Central se generó alarma por el abandono de una maleta en uno de los accesos sobre la calle 10 de Agosto.
Esta mañana, alrededor de las 07:30 se reportó un llamado de alerta por una posible presencia de explosivos en una maleta abandonada.
En el último año, Guayaquil ha sido escenario de varios episodios de violencia en los que antisociales han generado caos y temor mediante el uso de explosivos.
Esa zona, conocida como Ciudad del Sol, tiene más de 25 años de desarrollo.
Para expertos, la escalada de violencia del crimen organizado y la evolución de prácticas terroristas tienen influencia de organizaciones de Colombia y México.
La fuerte explosión dejó un fallecido y 26 heridos, según los Bomberos de Guayaquil.
El atentado con coche bomba registrado en el norte de Guayaquil causó un fallecido y una veintena de heridos.
El país necesita serenidad, verdad, justicia y control para que los atentados con explosivos se frenen definitivamente...
La entidad también sustentó las razones por las que se abstuvo de acusar al principal sospechoso del hecho.
Entre las medidas está alejarse del sitio al menos 100 metros.
Policía ha identificado el uso de papas bomba. En Colombia se han reportado hallazgos de esta clase de artefactos.
La unidad educativa permaneció custodiada por elementos de la Policía Nacional. Fiscalía se encargará de encaminar investigaciones para determinar responsables.
Los moradores de la ciudadela aseguraron que varios hechos delictivos se han presentado en los últimos meses.