Publicidad
Investigadores llevan 55 años estudiando de forma ininterrumpida a la población de pingüinos en el archipiélago.
La cría representa una esperanza para esta especie críticamente amenazada.
Durante seis años de monitoreo, los científicos registraron una disminución del 40% en los cantos de las ballenas azules.
En su territorio habitan 17 especies de anfibios, 27 especies de mamíferos y alrededor 98 especies de aves.
La fundación Re:Wild, de la que DiCaprio es fundador, compró el territorio para donarlo a Chile y convertirla en parque nacional.
Arqueólogos que investigaban un antiguo acueducto de la era romana en la ciudad de Carmona, en Sevilla, se consiguieron con una especie no descrita.
Se recolectaron 162 especímenes, de los cuales se identificaron 47 especies distribuidas en 34 géneros taxonómicos.
Este 24 de julio, el Gobierno nacional tomó la decisión de reducir de 20 a 14 los ministerios de Estado, entre estos la fusión de Ambiente con Energía.
Solo se conocía de la existencia de la salamanquesa ‘Phyllodactylus maresi’ en la isla por registros subfósiles y un registro fotográfico.
‘Phragmotheca centinelensis’ fue descrito por científicos en marzo pasado.
Ambas fueron nombradas en honor a investigadores.
La organización Florida Python Challenge advierte que las serpientes deben ser sacrificadas siguiendo protocolos humanitarios para evitar que sufran.
Científicos proponen que el anfibio sea considerado en peligro crítico de extinción.
Los registros científicos de flora y fauna en Guayaquil datan desde la colonia.
El ejemplar visto en aguas ecuatorianas es un macho nacido en Costa Rica en 2022.
Ecuador tiene registros de 104 aves migratorias en su territorio.
‘Prionotus pictus’ es una especie común en las islas, según el estudio que detalla su descubrimiento.
La operación se efectuó en el sector Unión de Bananeros, en el sur de Guayaquil.
Tras una foto, investigadores buscaron la especie por dos años en la remota reserva biológica El Quimi, en Morona Santiago, Ecuador.
Ambas especies fueron nombradas en homenaje a personas dedicadas a la conservación.