Publicidad
Aunque ayuda a controlar poblaciones de insectos, en otros países es considerada invasiva y perjudicial para el ecosistema.
La Agencia de Bioseguridad para Galápagos, en colaboración con los municipios de las islas, ha esterilizado a 1.234 perros y gatos de enero a junio de 2023.
El hombre se convirtió en el mayor depredador biológico de la naturaleza y causante de la desapareción de la flora, fauna y personas.
La rana toro se considera como un predador mayor que incluye en su dieta otros anfibios y la Anolis sagrei es una especie agresiva. Las dos habitan en la zona.
La inversión total para esta obra fue de 261.000 dólares.
Ministerio del Ambiente del Ecuador aclaró que no ha realizado ninguna solicitud para traer a estos megahervívoros.
Esta plataforma en línea facilitará el intercambio de información entre investigadores, tomadores de decisiones y otros actores involucrados en la conservación.
Julie McSorley y Liz Cottriel fueron las mujeres que casi son tragas por una ballena jorobada en California, Estados Unidos
Al escoger un pez como mascota, ¿qué consideraciones tomar? ¿Cuándo llamar al veterinario?
El cambio climático aumentaría la presencia de estas especies en Ecuador debido a las temperaturas más secas.
Las cucarachas pueden desplazarse con una velocidad de 1.5 metros por segundo, lo que equivale para el humano a 320 kilómetros por hora.
Mascotas abandonadas en estanques se han multiplicado hasta llegar a un extremo del lago Ontario.
Son ecosistemas poco estudiados que albergan nuevos organismos de anfibios y reptiles que están por publicarse en artículos científicos.
Imágenes revelan que hay caninos ferales en sitios del área protegida donde se creía que no estaban.
Philornis downsi es la especie de mosca que amenaza a 21 especies de aves endémicas y nativas de Galápagos, incluidas 12 especies de pinzones.
Es el primer caso descrito en América del Sur. Los perros abandonados y que se convierten en asilvestrados se han vuelto un problema en Ecuador.
Se pide establecer acuerdos para delimitar zonas específicas en páramos para cría de animales. El ganado vacuno es ingresado sin permiso a áreas protegidas.
Los hipopótamos se han extendido desde su hogar original, a unas 160 millas de Medellín, en el departamento de Antioquia.
El equipo de científicos descubrió que los informes, con el formato anterior, sobre el estado de estas a menudo eran deficientes en datos.
"Si recibe un paquete de este tipo, NO plante estas semillas... no abra el paquete", se aconsejó.