Publicidad
Ella lo va a dejar y lo va a ver a su hijo al trabajo, por seguridad.
Ante el aumento de casos, el Ministerio de Salud Pública ha lanzado una campaña informativa.
Llama la atención el aumento de brotes de sarampión, difteria y tosferina.
Hay diferentes formas de diagnóstico y tratamiento, dependiendo de si el asma es alérgico o no.
Médicos detallaron medidas de prevención de estas lesiones.
Las afecciones neurológicas en los niños deben ser atendidas de manera urgente.
Este domingo, 29 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Corazón.
Médicos explican que se contagian con mayor facilidad en oficinas y espacios cerrados.
El pasado viernes, la mujer dice que recibió una llamada de un funcionario del IESS, quien le dijo que ya se había autorizado la compra del fármaco.
En Manta una madre lucha por conseguir la medicina para su hijo que padece este mal. Días atrás, una bebé falleció por esta dolencia considerada rara.
Menores llegan hasta con tres tipos de virus a emergencias del hospital.
El coronel visitó a la primera dama, el alcalde de Quito y dio disposiciones por la radio.
Algunas instituciones piden obligatoriedad en mascarillas por alta carga viral.
Es posible donar en el sitio web de la Fundación Metrofraternidad o por transferencia directa a la organización.
Sueña con jugar fútbol y, aunque no puede caminar ni mecerse en un columpio, va a una escuela de Guayaquil y celebra feliz el Día del Niño.
Los esquemas de vacunación en Ecuador incluyen la que evita la tosferina. Estar alerta es una obligación de todos.
Los cólicos del lactante son episodios que comienzan sin una causa específica en bebés completamente sanos
Niños de 3 a 6 años, entre los más afectados.
Existen dos tipos principales de leucemia, pero los primeros síntomas que se manifiestan en la piel suelen ser similares
Según los investigadores, hacen falta políticas públicas como mejorar el sistema de etiquetado de alimentos.