Publicidad
El Gobierno da muestras de poder desenvolverse particularmente bien nadando entre dos aguas.
Jeffrey Epstein se suicidó en un cárcel de Nueva York en 2019.
El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su “enérgica desaprobación” de la medida.
A través de una carta dirigida a Claudia Sheinbaum, Trump anunció nuevos aranceles para productos mexicanos enviados a Estados Unidos.
Varios abogados migratorios se han pronunciado sobre la medida.
Un reportero dijo: "Los mosquitos están locos, sobre todo después de tanta lluvia". Otro bromeó: “Reportando desde Alcatraz de los mosquitos”
El ataque en Butler tuvo lugar durante un mitin electoral del entonces candidato republicano a la presidencia el 13 de julio de 2024.
El mandatario visitará Kerrville, una localidad del condado de Kerr, el más afectado, donde se han registrado al menos 96 muertos.
Bajo Chiquito pasó del bullicio al silencio.
Una encuesta señala que cerca del 10% de los conductores gastan 30% de sus ingresos mensuales en sus autos
También volvió a subrayar que Bolsonaro le “gustaba” y que era una “buen negociador” en la parcela comercial.
Lo anunció en una carta destinada al primer ministro canadiense, Mark Carney, similar a las que ha transmitido desde el lunes a una veintena de países.
Lena Speckmann puede sentir ansiedad, pero no se paraliza. Se ha venido preparando hasta para el escenario más duro. Le preocupa la situación geopolítica.
Los comandantes tendrán un año para transferir, facilitar la adopción o donar los MWE (Equinos de Trabajo Militar) .
Magistrado resaltó que la ciudadanía estadounidense “es el mayor privilegio que existe en el mundo.
El pasado miércoles, 9 de julio, Donald Trump envío una carta en la que confirmaba aranceles del 50 % para Brasil.
Los llamados aranceles “recíprocos” entrarán en vigencia el 1 de agosto, y Rubio insistió que hasta entonces se mantendrán conversaciones en búsqueda de acuerdo
El autócrata no es un líder verdadero porque es víctima de su propio ego, ese pequeño punto débil que hundió al Titanic ...
Este nuevo arancel sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.
Brasil es el primer país sudamericano del que se anuncian nuevos aranceles.