Publicidad
Dos pizzas fueron lo primero que se compró con bitcoin.
Esto es lo que ha facturado Shakira con sus 4 canciones dedicadas a Gerard Piqué en lo que va del año
Peigo lanzó su tarjeta 100% digital en alianza con Visa y Minsait Payments hace pocos días
R'Bonney Gabriel, de 28 años, es la novena ganadora del certamen para el país norteamericano
El proyecto piloto se lanzaría en el 2023 con algunas instituciones.
El príncipe Harry y Meghan Markle renunciaron a los beneficios de formar parte de la familia real británica y han conseguido labrar una lucrativa carrera
PeiGo, Deuna!, Payphone son algunas de las opciones que se manejan. Bimo, que fue la primera alternativa, ha quedado relegada por falta de apoyo de la banca.
Tiene unos activos y deudas que oscilan entre una amplia horquilla de 1.000 millones a 10.000 millones de dólares.
En el sector de la economía popular y solidaria se cuentan 111 de estas captadoras de fondos que operan en la ilegalidad.
A media sesión de este jueves, el bitcoin baja casi un 6 %, hasta los 19.000 dólares.
Este crecimiento, que también se dio a nivel mundial y que llega al 75 %, tiene relación con la pandemia, explica el Banco Mundial.
Esto supone una de las cifras más altas a nivel mundial y más del doble con respecto al promedio en países en desarrollo.
Tras su caída por debajo del nivel crítico de 20.000 dólares, el bitcoin sigue desplomándose, y su declive sigue con pronóstico reservado.
En 2022 el Bitcoin perdió la mitad de su valor.
La medida alcanza a unos 1.100 trabajadores, precisó Coinbase en un documento bursátil.
Desde la última subida de los tipos de interés anunciada por la Fed, el pasado 4 de mayo, el bitcoin ha perdido un 40,64 % de su valor.
La 'fintech' ecuatoriana tiene presencia en cinco países de la región.
El número de transacciones a través de internet y banca celular pasó de 728,7 millones entre enero y abril de 2021 a 900,5 millones en el mismo periodo de 2022
Gemini, valorada en más de 7.000 millones de dólares y con un millar de empleados, según medios especializados, se suma así a otras plataformas en dificultades.
América Latina representa el 9% de las transacciones globales de criptoactivos.