El mundo tiene un tiempo limitado para actuar si quiere evitar los peores efectos del cambio climático.
El felino habita en 18 países de América. La Estrategia de Conservación del Jaguar 2020-2030 se aplicará en 14 de ellos, incluido Ecuador.
Entre 2000 y 2019, se registraron 7.348 desastres naturales en el mundo -con un costo evaluado en 3 billones de dólares-, es decir cerca de dos veces más que entre 1980 y 1999, indicó un informe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNDRR).
La contaminación ha dejado un lodo amarillo burbujeante en el agua frente a la costa de la península de Kamchatka.
Los koalas se encuentran entre los 28 animales que se están evaluando para evitar su amenaza de extinción, según autoridades australianas.
Personas expertas en hidrología advierten que, de no tomar las medidas necesarias a tiempo, podría afectarse también la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Más de 150 efectivos de la Cruz Roja, Defensa Civil y el ejército se encuentran en las zonas buscando a los desaparecidos entre los escombros.
De repente la cascada San Rafael, la más alta de Ecuador con una caída de agua de 150 metros, desapareció el 2 de febrero.
Fuego deja paisaje apocalíptico con miles de canguros o koalas calcinados en esta isla, refugio silvestre de especies endémicas.
Los incendios forestales en la Amazonía de Bolivia y Brasil marcaron el panorama medioambiental de Latinoamérica en 2019.
Australia se enfrenta siempre a incendios forestales, pero en los primeros días de 2020 han sido mucho más tempranos y virulentos.
Los incendios forestales en Australia no dan tregua, siguen consumiendo vegetación y propiedades.
Los catastróficos incendios que asolan el sudeste del país desde hace cuatro meses han matado a cientos de miles de animales nativos solo en el estado de Nueva Gales del Sur, según los científicos.
El primer reporte del jueves es que las condiciones de viento se mantienen y la presencia de polvo de ceniza podría repetirse, indicó el director de gestión de riesgos del Municipio de Cuenca.
En poblaciones cercanas a San Gabriel como El Sixal, las prolongadas lloviznas dejan 15 familias afectadas. También hay afectaciones en la parroquia Cristóbal Colón, en Chicho Caico y Cumbaltar dos.
Especialistas en el área ambiental temían que las manchas llegaran a Abrolhos.
Las autoridades siguen tratando de determinar la fuente del derrame, pero el Ministerio del Medio Ambiente ha dicho que lo más probable es que el crudo provenga de Venezuela, afirmación que rechaza Caracas.
Además, donantes decidieron desbloquear cerca de 500 millones de dólares para reforestar la Amazonía y otras selvas tropicales.
La normativa da un plazo para que la industria tenga tiempo para hacer "los cambios que el mundo está pidiendo".
Con imágenes satelitales de la NASA y una agencia europea la Fundación Amigos de la Naturaleza afirma que el número de hectáreas afectadas por los incendios en Bolivia es superior a las 2,7 millones de hectáreas confirmadas por el gobierno de Santa Cruz.