Publicidad
El funcionario dice que países como Colombia, Perú y Ecuador, tradicionalmente de origen de los migrantes, se han transformado en lugares de acogida.
En materia migratoria, el país tiene planes de iniciar procesos de regularización para migrantes venezolanos en el 2022.
El pontífice abogará por una acogida humanitaria de los migrantes y por el diálogo entre las diferentes iglesias. Su viaje incluye también a Grecia.
En Bielorrusia hay unos 7.000 migrantes que esperan cruzar a la UE, de los que 2.000 quiere enviar a Alemania y devolver el resto a sus países de origen.
Miles de de migrantes, la mayoría de Oriente Medio, han cruzado o tratado de cruzar la frontera entre Polonia y Bielorrusia desde este verano.
Harris explicó que trató este asunto durante su reunión del miércoles con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el Elíseo.
La víspera Lukashenko amenazó a Europa con cerrarle la llave del gas y el tránsito comercial en respuesta a las inminentes sanciones comunitarias.
La preocupación se cristaliza en la suerte de más de 2.000 personas que se hallan en un campamento improvisado en el lado bielorruso de la demarcación.
Putin negó estar detrás de la llegada de miles de inmigrantes irregulares de Oriente Medio, quienes hablar de llegar al Reino Unido.
Otras 116 personas, entre ellas 20 mujeres y siete menores fueron interceptados la noche del sábado al domingo y trasladados igualmente a la capital.
La situación creada por los flujos desde Bielorrusia se ha agravado en las últimas semanas.
Unión Europea busca que países vecinos de Afganistán reciban a refugiados de forma temporal.
Solo el domingo la embarcación rescató a 369 personas en el Mediterráneo que habían partido de Libia.
Entre los rescatados hay bangladesíes, libios, sursudaneses, egipcios, gambianos, tunecinos y sirios.
En lo que va de año, cerca de 12.800 migrantes han sido interceptados en la zona mientras que 190 han perdido la vida y otros 487 han desaparecido.
Los migrantes han sido sometidos a las pruebas para detectar el COVID-19 y llevados al centro de acogida que tiene capacidad para unas 200 personas.
La embarcación humanitaria ha realizado seis operaciones de salvamento de migrantes a la deriva en el mar Mediterráneo en los últimos días.
Las personas fueron localizadas cuando se encontraban en peligro a bordo de dos botes neumáticos, a 32 millas de la ciudad de Zauiya, noroeste de Libia.
La ONG indicó que el rescate duró dos horas y que, como consecuencia del estado de la lancha, varios de los migrantes cayeron por la borda, aunque todos fueron recuperados por los rescatistas.
Solo en el año 2020 se registraron un total de 1.064 muertes en la zona del Mediterráneo central y occidental.