Publicidad
La proyección ocurrió mientras la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, participaba en una de las sesiones.
En las últimas décadas, el debate internacional sobre el clima ha consolidado el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas...
Sábado 15 de noviembre: COP30.
Miles de voces indígenas piden un reconocimiento de sus demandas en la cumbre climática de la ONU (COP30), en Belédaysedaysem, Brasil.
La obra de Eriberto Gualinga recupera el viaje ancestral desde el pueblo de Sarayaku hasta Perú. Lo presentará la princesa María Esmeralda de Bélgica.
(...) la COP30 debe reforzar el principio de responsabilidad compartida y promover un enfoque regional coordinado...
(...) los recursos son necesarios por un lado para la conservación de la Amazonía y por otro para el progreso de las naciones...
Las acciones tomadas considero que nos permiten ser optimistas en el éxito de la COP-26.
Ante la falta de acuerdos globales, la sobrevivencia obliga a los gobiernos, de manera independiente, a mantener la defensa de la naturaleza...
La cita ocurrió en el marco de la Cumbre de Diversidad Biológica COP16, realizada en Cali.
El presidente ecuatoriano viajó a Cali para participar en la COP16.
Ministro de Minas y Energía colombiano informó de reunión con su homóloga Inés Manzano en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad.
Encuentro reúne a representantes de más de 190 países.
La COP llamó a triplicar la energía renovable, duplicar la eficiencia energética, reducir las emisiones de gas metano y eliminar los subsidios a combustibles.
Son frecuentes las manifestaciones antiagrarias de colectivos ambientalistas de extrema que logran incluir sus erróneas afirmaciones en tesis oficiales...
¿Qué llevan en el equipaje las delegaciones de la mayoría de los países del continente rumbo a la COP28?
Conduele observar que las grandes cifras de financiamiento o ayudas directas no se evidencian en beneficio nacional, ni en proyectos.
Espionaje a los participantes, registro de teléfonos móviles, monitorización de las manifestaciones y activistas son señalados en un documento.
De lo que se conoce del acta final de la COP27, se deduce que nada se avanzó en el tema de la avería y degradación de suelos productivos.
En la COP26, los presidentes de los cuatro países anunciaron que promoverían iniciativas para proteger el Corredor Marino Este Tropical.