Publicidad
En las planillas de agua, el costo por alcantarillado se ha duplicado, y en las planillas de la energía aumentan tasas sin consultar ni informar a los usuarios.
Se me hace difícil pensar que el presidente no sepa de ciertos cobros bancarios.
Al cambiar de medidor de agua la primera lectura empieza de cero y deberían cobrar lo que sale de consumo, pero cobran de más.
Pido que no se coarte el derecho al agua, a Guayaquil, golpeada con facturas y cobros ilegales, y reclamos sin resolver.
Un banco me debitó mensualmente por más de un año valores por seguros que no solicité.
El cliente por vergüenza, descuido, no revisa las facturas en las cajas, debe reclamar con justicia y cultura cuando le cobran de más.
No se deben permitir cobros indebidos en ciertas notarías que perjudican a usuarios, Consejo de la Judicatura y SRI.
El cobro de este rubro se recepta a través de la web https://pagaguayaquil.com/impuesto-predial, donde el usuario podrá seleccionar opciones para pagar.
El presidente Guillermo Lasso realizó 32 observaciones al proyecto de ley, entre ellas, el hostigamiento de cobro hacia el consumidor y plazos en devoluciones.
Hasta el décimo mes del año, según la Superintendencia de Bancos, se realizaron 71 millones de gestiones de cobranza a escala nacional.
La acumulación de los saldos de los planes telefónicos y de datos también contempla la normativa.
La norma fija un horario a las llamadas de las empresas a los clientes. Las operadoras de telefonía celular deberán acumular saldos no usados por los usuarios.
El horario de atención será de 07:00 a 14:00.
Los testigos señalaron que uno de los asesores legislativos pidió contribuciones para un proyecto político y levantar una sede de la ID en el sur de Quito.
La sesión de la mesa está programada a partir de las 08:30 de este 12 de noviembre
Clientes reclaman por las altas facturaciones de las empresas de agua potable y de energía eléctrica.
Los cobros por agua y alcantarillado deben mantener el principio de la proporcionalidad.
Mi hermana jamás adquirió un celular en CNT pero esta llevó a cabo un juicio por deuda de la supuesta compra.
La CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones) me cobra por una línea telefónica que no ha sido usada en 7 años.
La CNEL casi nunca da la razón al usuario por los altos cobros del servicio de energía eléctrica.