Publicidad
La esposa de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” recordó su juventud en una postal tomada por el recordado comediante mexicano
Rubén Aguirre, el actor mexicano que formó parte de la historia de la linda vecindad vivió difícil sus últimos años
La actriz mexicana se enfrentó en vida contra “Chespirito” por los derechos de autor de su personaje y luego dejó claro su enemistad con Florinda Meza
El reconocido actor mexicano se casó a los 22 años y formó una familia con su primera esposa durante dos décadas
La nueva producción estará enfocada en la vida del personaje más popular de Roberto Gómez Bolaños
"El Chavo del 8" y "El Chapulín Colorado" son los personajes que más extrañan ver los fans de Roberto Gómez Bolaños.
Al terminar el programa el barril quedó en el olvido.
La producción mexicana se mantuvo como serie independiente hasta enero de 1980 y como un sketch de Chespirito hasta junio de 1992.
Fueron algunos otros famosos los que participaron como invitados.
La actriz mexicana reclama su parte de los derechos de las producciones de Chespirito.
Así lo informó Roberto Gómez Fernández, quien también indicó que las negociaciones continúan para que programas como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado vuelvan a la pantalla lo más pronto posible.
La serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños contará con material inédito que la productora encargada ha logrado recolectar gracias al confinamiento por COVID-19.
Google celebró este viernes el natalicio del icónico comediante con un doodle.
Chespirito Media Universe tendrá contenidos de animación, remakes, series, películas y cómics.
La hija de la artista, Olivia Peralta -también actriz- comunicó del deceso de ella en su cuenta de Instagram.
La muestra estará abierta hasta el 23 de septiembre.
Hoy se cumplen 46 años desde la primera aparición del personaje que cautiva a Latinoamérica desde la década del 70.
[VIDEOS] La popular serie mexicana cumple 45 años de salir al aire este lunes 20 de junio.
Google recordó la primera transmisión de la popular serie mexicana que se ha convertido en un éxito a nivel hispanoamericana.
El sábado se ofició una misa de cuerpo presente; los restos de Rubén Aguirre, el recordado Profesor Jirafales, fueron cremados en Puerto Vallarta, México.