Publicidad
En el 2012, Rafael Correa creó un comité para investigar el asesinato del oficial. En 2015 se informaron sus conclusiones, pero el tercer producto desapareció.
El organismo notificó al perito Roberto Meza, quien analiza acciones para impugnar esta sanción. También se notificó a Jéssica Jaramillo.
Los jueces constitucionales ordenaron que se vuelva a escribir el informe forense. Tras seis meses de su fallo, deberán evaluar su cumplimiento.
El exgeneral de la FAE fue mencionado como presunto autor intelectual del asesinato de Jorge Gabela en una pericia, no judicial, elaborada por Roberto Meza.
Patricia Ochoa y la Defensoría del Pueblo pidieron aclaraciones a la reconstrucción de la pericia, relacionada con el crimen del general Jorge Gabela.
La familia del general asesinado en el 2010 hizo unas 26 observaciones a la pericia no judicial reconstruida por el perito Roberto Meza.
La Fiscalía y la Procuraduría General del Estado han apelado el auto de sobreseimiento emitido por el juez Luis Rivera, de la Corte Nacional, en junio pasado.
La entidad hizo observaciones a la reconstrucción del tercer producto. El perito Roberto Meza tiene 30 días para subsanar las dudas.
La Fiscalía mantiene dos investigaciones previas abiertas por hechos relacionados a la muerte del general Jorge Gabela, hecho ocurrido en 2010.
El lunes está previsto que el exministro Lenín Lara acuda a la Fiscalía a rendir versión por la investigación de ejecución extrajudicial de Jorge Gabela.
La pericia llama la atención sobre la versión que dio un testigo en el 2011, porque no habría sido confirmada en la investigación fiscal.
La pericia reconstruida recoge documentos y grabaciones que aluden a un sistema de seguimiento en contra del general de la FAE asesinado en el 2010.
(...) los helicópteros Dhruv no valían, tenían deficiencias, mala calidad de los materiales, empaques sueltos…
A la familia de Gabela, Patricia Ochoa, le queda diez días para pedir al perito Roberto Meza ahonde en aclaraciones sobre el informe que investigó el asesinato.
Steve Sampedro informó en julio del 2009 de las novedades técnicas que detectó en los equipos. Cuenta estos hechos indignado por la actuación de la justicia.
La Fiscalía informó a la Corte Constitucional las acciones emprendidas alrededor de la contratación de una consultoría que hizo un Comité Interinstitucional.
Tantos años han pasado y tantos más faltan para que la familia Gabela Ochoa obtenga algo de justicia...
Alonso Espinosa se defendió de las acusaciones y aseguró que el general Jorge Gabela, mientras estuvo en la FAE, no se opuso a la compra de los helicópteros.
De los documentos recuperados para reconstruir el tercer producto pericial, no se encontró el video de una entrevista a uno de los procesados por el crimen.
Misteriosamente desaparece el tercer producto que estaba en custodia del Ministerio de Justicia...