Publicidad
Este jueves habrá un consejo consultivo con representantes de partidos y movimientos políticos para discutir el avance de las elecciones del 16 de noviembre.
Comisión cívica alerta de que candidatos a la comisión ciudadana incumplen requisitos. Un candidato registra un proceso por violencia doméstica.
La política considera que hay que eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y volver al concepto de Ecuador como Estado de derecho, no de derechos.
De entre las decenas de postulantes, once personas obtuvieron altos puntajes en sus méritos. Este lunes, siete maestros inician la elaboración del cuestionario.
Hay 163 candidatos que buscan ocupar dos consejerías del CNE, como parte de una renovación parcial pendiente desde el 2021.
El político combativo y rostro de la renovación de la derecha colombiana murió a causa de un atentado que sufrió hace dos meses.
Hasta la medianoche de ayer el Consejo de Participación Ciudadana receptó inscripciones para integrar esta comisión. La siguiente etapa es la admisibilidad.
A la medianoche de este jueves acaba el plazo para postular. Hasta este miércoles había unos 50 registros. Mientras, se alistan los perfiles para la Fiscalía.
El mandatario envió su terna al CPCCS para que arranque la selección. Aún falta la terna de la Corte Nacional de Justicia.
El cuerpo colegiado pide al CPCCS que designe un notario para escoger a los docentes que harán los exámenes escritos para 165 concursantes.
El Movimiento Indígena de Cotopaxi anunció su postulación y buscará que el congreso del fin de semana le permita competir con otros cuatro candidatos.
Dos renunciaron: un candidato de Noboa y otro de la Asamblea, ya que tienen nexos familiares y laborales con el movimiento ADN.
El Consejo Nacional Electoral y mujeres resaltaron la decisión de Daniel Noboa de restituir la obligación de integrar binomios con paridad de género.
El sector oficialista advierte de un posible veto parcial para aclarar que la paridad de género se mantiene vigente en el Código electoral.
El artista ecuatoriano dice que fue un error haber sido candidato a la Presidencia, pero está satisfecho con la labor que hizo como ministro de Cultura.
El dirigente indígena dice que hay presiones para elegir un nuevo consejo de gobierno para que la Conaie ‘deje de joder’.
La OEA sugirió evitar que las organizaciones políticas paguen los gastos de la fuerza pública en la seguridad de los candidatos.
El Consejo Nacional Electoral estima proclamar los resultados numéricos entre el martes o miércoles, cuando llegue una acta de Francia.
La postulante de la alianza RC-RETO dijo que le cambiaron "abruptamente" el personal de su seguridad.
Alrededor de 56.000 efectivos formarán parte de un operativo de seguridad a nivel nacional.