Publicidad
El porcentaje de nulos se ubica en el tercer lugar, por encima de todos los contendientes que no llegaron a segunda vuelta.
El Cuerpo de Bomberos de Quitó acudió a la vía Calacalí - La Independencia para atender el accidente vehicular.
De 4.425 electores convocados, 3.412 votaron en la repetición del proceso electoral. En esta ocasión se registraron 295 votos nulos.
Pasadas las 13:00 de este 8 de octubre, se registró un 45% de electores que acudieron a votar, luego que en su parroquia ganó por primera vez el voto nulo.
Tres organizaciones políticas y dos alianzas electorales postularon 25 candidatos, que podrán promocionarse hasta el 5 de octubre.
También aprobó los diseños del material electoral genérico para las elecciones de los vocales de la Junta Parroquial Rural de Calacalí.
Conflictos internos para elegir candidatos a vocales de la Junta Parroquial produjeron la nulidad de la elección. Habrá un nuevo proceso que costará $ 700 mil.
Las organizaciones políticas podrán escoger a sus precandidatos a vocales de la Junta Parroquial hasta el 10 de mayo.
En la opción de elegir entre los menos malos candidatos finalistas, no resulta raro que el pueblo anule el voto para que los partidos pongan mejores candidatos.
Este miércoles se realizará el consejo consultivo, y el 7 de junio el Consejo Nacional Electoral convocaría a elecciones a los electores de esa parroquia.
En esta parroquia se repetirán elecciones porque el pasado 5 de febrero el nulo le ganó a todos los candidatos.
El organismo aún debe aprobar la convocatoria en la que se definirá cuándo los habitantes de la parroquia volverán a las urnas.
Tribunal Contencioso Electoral declaró la nulidad de la votación y ordenó al Consejo Nacional Electoral iniciar el proceso, desde la democracia interna.
Los jueces del Tribunal Contencioso Electoral aún deben resolver si habrá un nuevo proceso electoral en esa jurisdicción en donde ganó el voto nulo.
Autoridades, grupos políticos y candidatos expondrán criterios para definir si habrá un nuevo proceso electoral.
La jueza ponente, Ivonne Coloma, convocó a una audiencia de estrados para el miércoles 5 de abril, luego que en la parroquia ganó el voto nulo.
Para la elección de vocales de juntas parroquiales, luego que el voto nulo tuvo 73 votos más, que los votos válidos.
Los jueces electorales centrarían su deliberación en dos opciones: repetir la jornada de votación o repetir el proceso desde la inscripción de candidatos.
En la parroquia rural hubo más votos nulos que válidos en los comicios seccionales para elegir a los integrantes de la junta parroquial.
El Consejo Electoral aún evalúa los mecanismos jurídicos por aplicar, pues es la primera vez que en un proceso eleccionario el voto nulo gana.