Publicidad
El presidente Lasso dijo que la producción petrolera a diciembre terminará en 583.000 barriles equivalentes y que el festín de los intermediarios se acabó.
La Asamblea negó y archivó la propuesta del Ejecutivo. El mandatario ofrece buscar alternativas constitucionales para atender la economía y generar empleo.
La nueva mayoría legislativa se opone a una posible privatización de servicios públicos, por la figura de la delegación de las alianzas público-privadas.
Desde Machala, el presidente expuso los temas principales y advirtió que el Gobierno pondrá "todas las presiones democráticas" para que la ley se apruebe.
Representantes de la empresa Reliance Rail anunciaron que mañana se reunirán con el presidente de la República, Guillermo Lasso.
Existen criterios divididos en cuanto a la creación de la Secretaría Técnica, que contempla dieciocho funciones y atribuciones.
El 15 de diciembre se cumplirá el traspaso de activos y pasivos de la Empresa de Ferrocarriles al Ministerio de Transporte, que es el nuevo delegante
El funcionario liderará la entidad que está a cargo de coordinar y estructurar los proyectos del portafolio de inversiones del país.
Eventos culturales, recuperación y vigilancia de espacios ofrece esta iniciativa
Sesenta de los graduados fueron personas en situación de movilidad humana, en esta iniciativa apoyada por Acnur.
El ejecutivo deberá impulsar acuerdos con inversionistas públicos y privados para llevar a cabo proyectos de desarrollo nacional.
La Estrategia Ecuador Emprendedor, Innovador y Sostenible 2030 es parte del Plan Nacional de Competitividad que impulsa el gobierno.
En el proyecto se estudia proponer una Ley de Quiebras y otra para emprendimientos.
Consorcio Canal de Guayaquil, filial de firma Jan De Nul, al frente del dragado de canales de acceso a puertos de la ciudad. Los trabajos se iniciará en enero con las grandes rocas, también conocidas como los goles.
La información la reveló este miércoles el alcalde Jaime Nebot durante una entrevista radial.
Ayer se aprobó la concesión de la terminal portuaria de Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro, a la empresa turca Yilport por un monto de $ 750 millones, informó el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, a través de un comunicado.
Según empresarios, el impuesto fue derogado en el 2014 en el Código Monetario, pero se lo ha buscado revivir, a través de la Asamblea, con la Ley conocida como Ley de Alianzas Público Privadas.
Suspensión de rutas que no son rentables es una de las medidas del plan financiero del 2016. La aerolínea buscará mayor presencia en Guayaquil, pues ve un gran mercado.
El Comité Empresarial Ecuatoriano, que reúne a unos 50 gremios de la industria, comercio, telecomunicaciones, banca y otros sectores, elaborará un catálogo de inversiones para aprovechar la Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP).
Asambleístas de Guayas de AP y de la oposición pidieron que se eliminara impuesto.