La revisión es el recurso extraordinario que aparece en el horizonte jurídico de quienes han sido condenado en el caso Sobornos.
El caso parte de chats encontrados en el teléfono periciado del ahora sentenciado a ocho años de cárcel en el caso Sobornos, Alexis Mera, exsecretario Jurídico de la presidencia de Rafael Correa.
En otro tema, sobre la reactivación de la Cárcel Regional 3 (antes Centro de Rehabilitación de Varones 2), conocida como La Roca, el director del SNAI, Edmundo Moncayo, informó que ya se realizó la adecuación en una parte de la infraestructura sanitaria, estructural, tecnológica, videocámaras y seguridad.
El ex secretario jurídico de la Presidencia podría solicitar la prelibertad en tres años y 73 días.
La defensa técnica del exsecretario jurídico de Rafael Correa espera próximamente poder trasladarlo a otro centro de rehabilitación para cumplir su condena por el caso Sobornos.
El exsecretario jurídico de la Presidencia de Rafael Correa es el primero al que se le ejecuta la setencia por cohecho agravado en el caso Sobornos 2012-2016.
Estas transacciones constan en un Reporte de Actividad Sospechosa enviado a las autoridades antilavado de Estados Unidos y son parte de los FinCEN Files
Hasta ayer los abogados de los 20 sentenciados tenían plazo para pedir ampliaciones y aclaraciones al fallo del Tribunal de Casación.
Desde el correísmo se asegura que "no basta una sentencia" para frenar sus aspiraciones políticas. Mientras, asambleístas y precandidatos felicitaron el fallo del Tribunal de la Corte Nacional de Justicia.
Hay 20 personas que fueron sentenciadas, entre ellas el expresidente Rafael Correa. A 16 se les aceptó el recurso de casación.
El lunes próximo, desde las 09:00, el Tribunal de Apelación a la sentencia en el caso Sobornos 2012-2016 dará a conocer de forma oral la resolución a la que llegaron luego de analizar los elementos entregados por los apelantes acusados del delito de cohecho agravado.
El tribunal que emitió la sentencia del caso Sobornos 2012-2016 notificó que la indemnización a pagar por los condenados es de $ 14 745 297, algo menos del doble de los sobornos.
Alexis Mera y Viviana Bonilla, dos de los sentenciados, usaron Twitter para rechazar la sentencia en el caso Sobornos 2012-2016.
Rafael Correa, sobre la sentencia de 8 años de cárcel y 25 años sin participar en política: todo era un show y ya estaba preparado
Desde el 6 de marzo pasado el Tribunal de Juicio del caso Sobornos suspendió la audiencia de juicio e ingresó en etapa de deliberación.
El cuarto día de audiencia de juicio en el caso Sobornos 2012-2016 se inició ayer como terminó la última jornada: con una declaratoria de reserva y retirando al público de la sala.
Hasta pasadas las 21:00, se presentaron 16 testigos.
Nuevamente se dará a conocer resultados de una pericia que habla de chats relacionados al exsecretario jurídico Alexis Mera.
Diligencia no se reinstaló, pues jueces ya fueron notificados de la demanda de recusación que presentó Rafael Correa.
El martes se cumplió el segundo día de juzgamiento en el caso Sobornos.