Publicidad
El TCE en septiembre de 2024 destituyó a cuatro consejeros del CPCCS por infracción electoral y ahora piden a la CC que declare que se vulneraron sus derechos.
CREO, Revolución Ciudadana, ADN, PSC, Unidad Popular y otras organizaciones políticas desarrollan proyectos internos para elegir a sus cuadros.
Los vocales del CPCCS fueron destituidos por el TCE al ser señalados de haber recibido auspicio de la Revolución Ciudadana para accededer al cargo.
Desde 2010 hasta este 2025, en todo el país, se han presentado 264 pedidos de revocatoria contra autoridades locales elegidas en las urnas.
La denuncia por infracción electoral la presentó el ciudadano Wilfrido Cárdenas. El 2 de julio, el juez Joaquín Viteri dictó sentencia de primera instancia.
El trámite llegó a instancias de la Corte Constitucional (CC).
La jueza Ivonne Coloma conoció el recurso subjetivo-contencioso-electoral que presentó la asambleísta correísta contra el Consejo de Disciplina de la RC.
Además de la prórroga a los jueces del TCE, las reformas al Código de la Democracia brindan más facultades al Contencioso Electoral.
La Asamblea se allanó al veto parcial del presidente Daniel Noboa y la norma ya puede publicarse en el Registro Oficial.
Juan Esteban Guarderas denunció al alcalde de Cuenca por, supuestamente, haber inducido al voto en las elecciones anticipadas del 2023.
La sentencia que negó la denuncia de Diana Jácome contra Verónica Abad quedó en firme, por lo que el TCE dispuso su ejecutoría
El concurso para reemplazar a los miembros del Contencioso Electoral no avanza en el Consejo de Participación Ciudadana. Su periodo terminó el 20 de mayo.
El Consejo Nacional Electoral y mujeres resaltaron la decisión de Daniel Noboa de restituir la obligación de integrar binomios con paridad de género.
La Fiscalía allanó tres inmuebles en Quito dentro de investigación previa abierta para analizar la denuncia contra Santiago Díaz por violación de una menor.
En consecuencia, se resolvió negar las denuncias y archivar el expediente, una vez ejecutoriada la decisión.
Viviana Veloz, asambleísta del correísmo, deberá pagar una multa de $ 9.000, tras la sentencia en su contra en el TCE.
La denuncia contra el asambleísta Lenin Lara (RC) la presentó la jurista Mónica Jaramillo y es procesada por el juez Joaquín Viteri.
El pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) aceptó la queja que presentó el presidente Daniel Noboa en contra del exjuez Fernando Muñoz.
Gabriel Mato, jefe de la Misión de Observación de la UE, presentó el informe final de los comicios generales.
Los jueces están en funciones prorrogadas porque no se ha hecho el concurso para elegir a sus reemplazos. Lo sucedería Richard González.