Publicidad
El sector empresarial ve con buenos ojos que haya una nueva cara de la zona.
Gobierno prevé que 300.000 trabajadores del sector privado reciban la bonificación en noviembre. A la iniciativa se suman 18 cuerpos de bomberos.
Ahora son 80.000 colaboradores entre las empresas que se suman a iniciativa del presidente. Ministra asegura que no es una medida proselitista.
Medida fue dispuesta en el decreto 199, que se emitió un día antes de que venza el plazo para que el Ejecutivo presente a la Asamblea el presupuesto del Estado.
Las nueve empresas que conforman el Grupo Difare se suman a las —hasta ahora— 83 empresas que pagarán antes el beneficio.
La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, actualizó la cifra de las compañías que se han acogido a la invitación del Ejecutivo.
La funcionaria resaltó que es la primera empresa privada que se acoge la invitación del presidente Noboa para pagar antes del beneficio, como al sector público.
La medida empezó a regir con la nueva Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Monetario y Financiero, que se publicó en el RO esta semana.
Pago anticipado incluirá a jubilados. En sector privado, cada empresa evaluará si puede hacerlo.
El presidente de la República, Daniel Noboa, invitó al sector privado a unirse a la iniciativa de pagar el beneficio un mes antes.
En esta fase de prueba se examinará el desempeño de 58.475 servidores de la Función Ejecutiva.
La normativa dispone no cobrar multas a las instituciones públicas por pagos de aportes, fondos de reserva, por liquidación o eliminación de personería jurídica
Ministra de Economía explica proceso que tiene a cargo con la cartera de Trabajo para la nueva estructura del Ejecutivo que deberá estar lista este mes.
Para galenos, una especialidad es un objetivo profesional y una posibilidad de mejorar la atención para el ciudadano.
La Ley Orgánica de Transparencia Social, que ya está en vigencia, establece dos medidas que involucran al seguro social. Expertos analizan alcance y efectos.
Hay proyectos relacionados con educación, salud, ambiente, movilidad, entre otros sectores.
La nueva casa de salud se inauguraría en 2026.
La posibilidad de una declaratoria de emergencia en el sector justicia fue incorporada en la Ley Orgánica de Integridad Pública publicada el26 de julio pasado.
Expertas hacen un análisis de la situación a la que se enfrentan personas para conseguir trabajo al ser despedidas un poco antes de jubilarse.
Los funcionarios están a la expectativa de la norma, para lo cual planean capacitaciones para que sepan cómo responder.