Publicidad
Significativos cambios y reformas a los procesos licitatorios son esenciales para evitar el fracaso de los mismos...
Petroecuador tenía previsto retomar la distribución de asfalto el 10 de agosto.
Industria petrolera se reactiva de forma progresiva. Petroecuador mantiene la declaración de emergencia establecida por la crisis con el SOTE y el OCP.
Esta unidad se encarga de garantizar la energía y otros servicios a toda la refinería. Las otras unidades irán entrando en operación hasta el 28 de agosto.
El Gobierno había indicado que las primeras unidades de la planta se prenderían el 18 de julio pasado, pero ese anuncio no se cumplió.
Último informe técnico se dio a las 06:00 de este viernes. Unidad de Utilidades sería la primera en reactivarse. Petroecuador no confirma el estado de la planta
El SOTE volverá a operar desde el 17 de julio, según el Gobierno. Por la suspensión del bombeo de crudo más de 2.000 pozos petroleros fueron cerrados.
La planta de refinación está fuera de servicio desde el incendio ocurrido en sus instalaciones el pasado 26 de mayo.
CEO de Sudinco indica que sector ha planteado importar asfalto y que el costo adicional lo asuma el Gobierno.
Inicialmente se estimó que planta de Esmeraldas retomaría operaciones este 2 de julio, pero Petroecuador indicó que lo hará durante este mes.
La planta está paralizada desde el incendio de mayo. Un reporte estimaba reanudar la producción de tanques a partir del 2 de julio, pero eso no se cumplirá.
La planta ha estado fuera de operación desde el incendio ocurrido el 26 de mayo pasado.
La refinería lleva casi un mes fuera de operación desde la declaración de emergencia por el incendio del 26 de mayo.
La disponibilidad del combustible se restableció, pero no ocurre lo mismo con otros productos como el asfalto.
La empresa pública dijo esta noche que garantiza el abastecimiento de combustibles a escala nacional.
Informe de Petroecuador señala que tampoco hay asfalto. Tras el incendio de mayo, la empresa pública ha afirmado que se garantiza la provisión de combustibles.
La Refinería de Esmeraldas está paralizada desde el 26 de mayo a causa de un incendio. Los trabajos de reparación se desarrollan las 24 horas.
Esa es una de las razones en las que se basó la declaratoria de emergencia a las operaciones de la refinería.
Dirigentes aclaran que por ahora no hay problemas, pero se mantienen atentos a lo que ocurra los siguientes días.
Esta es la segunda declaratoria de emergencia en la Refinería Esmeraldas en un mes, la anterior se debía al sismo de magnitud 6 que registró Ecuador en abril.