Publicidad
En junio de 2018, jueces de la Corte Nacional sentenciaron a seis años de cárcel como autor del delito de concusión al excontralor Carlos Pólit.
Un estudiante, Ramiro Alarcón, planteó una acción de protección para que se elija a cinco consejeros. Esto podría retomarse.
La bancada legislativa expuso que la designación de Leonardo Alarcón en la Judicatura fue “irregular y arbitraria”
Los funcionarios públicos deben ser plenamente conscientes de las consecuencias de sus actos.
El fiscal general encargado, Wilson Toainga, consultó a la Procuraduría sobre qué pasaría ante su ausencia temporal.
El 5 de agosto pasado, el exasambleísta Pablo Muentes fue trasladado de la Cárcel 4, en Quito, a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil.
En 2024, jueces de la CNJ condenaron, en segunda instancia, a Galo Pacheco, Pablo Yánez, Carlos Bravo y al exlíder de la Secom Fernando Alvarado.
La Procuraduría pidió información a la Corte Constitucional, ya que el Estado fue notificado de una petición que hizo Patricia Ochoa, viuda del comandante.
La Corte Constitucional admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad que presentaron defensores de derechos humanos contra la Ley de Solidaridad.
Pedido de réplica de los hermanos Roberto y William Isaías Dassum a EL UNIVERSO.
La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) planteó un arbitraje internacional en 2021 alegando incumplimientos de la Empresa Nacional de Minería.
El juez de primer nivel que sustanció el caso ha indicado que las propiedades que se vendieron a terceros no podrán devolverse, algo que no consta en el fallo.
La Procuraduría aclaró los controles que puede hacer la Superintendencia de Protección de Datos Personales.
El artículo 370 del COIP, que refiere a la asociación ilícita, define penas privativas de libertad que van desde los tres a los cinco años.
Para el próximo martes, 17 de junio, únicamente Jorge Glas y Carlos Bernal han sido convocados a audiencia de juicio en el caso Reconstrucción de Manabí.
De las nueve personas investigadas por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí, siete fueron sobreseídas por no haber elementos suficientes en su contra.
Hasta el 16 de junio próximo la Fiscalía tiene para entregar la pericia psiquiátrica que debe hacerse a Jorge Glas dentro del caso Reconstrucción de Manabí.
En el caso Reconstrucción de Manabí inicialmente fueron llamados a juicio Jorge Glas y Carlos Bernal, mientras que otros siete procesados fueron sobreseídos.
Para este viernes, el pleno sesionaría a las 11:00 para conocer la renuncia de Diana Salazar que fue “aprobada” por la Asamblea Nacional este 21 de mayo.
Con la renuncia de Diana Salazar la reemplazará Toainga 'hasta que su titular sea legalmente reemplazada', señaló la Procuraduría.