Publicidad
El evento, de carácter gratuito, se celebró en un coliseo deportivo como parte de una campaña estatal bajo el lema “Unidos por el amor, protegidos por la ley”.
Se abordó la posibilidad de una visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Ecuador, aunque no precisaron una fecha.
(Video) El portero tuvo un acto indebido contra un colega de profesión al que le tocó la parte trasera.
La Fiscalía en el caso Sinohydro acusa a nueve personas como autores directos y a quince como cómplices. El expediente fiscal mantendría 49.794 fojas.
El fiscal general, Wilson Toainga emitió un dictamen acusatorio contra nueve personas como autores directos y otras quince como cómplices del delito de cohecho.
Argentina finalizó como líder absoluto con 38 puntos, seguido de Ecuador con 29 unidades. Uruguay, Brasil, Colombia y Paraguay sumaron 28 puntos cada una.
Argentina lidera con 38 puntos, escoltado por Ecuador con 29 unidades. Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay suman 28 puntos.
La cita mundialista se celebrará en España, Marruecos y Portugal, pero los partidos inaugurales serán en Buenos Aires, Montevideo y Asunción.
Un triunfo o empate le bastaría a la Albirroja para asegurar su boleto directo a Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
La Tri, segunda en la tabla con 25 puntos, se enfrentará a la Albirroja dirigida por Gustavo Alfaro, un viejo conocido que sabe cómo neutralizar su juego.
La Tricolor tiene una leve desventaja sobre los guaraníes: ganó siete partidos, empató tres y perdió nueve en 19 compromisos.
El embajador nombrado ante el Gobierno de Ecuador es el abogado y diplomático Roberto Benítez.
El caso Sinohydro arrancó con una investigación previa en marzo de 2019 y cuatro años después, en marzo de 2023, se hizo la primera formulación de cargos.
El caso Sinohydro arrancó con una investigación previa en marzo de 2019 y cuatro años después, en marzo de 2023, se procesó inicialmente a 37 personas.
El pasado jueves, Maduro convocó a una primera jornada de registro.
Caracas rompió relaciones con el país en enero pasado.
Los helicópteros multipropósito están diseñados para varios tipos de misiones.
La base estaría controlada por la policía paraguaya y no contará con la presencia del cuerpo de seguridad de EE. UU.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró que el acuerdo no obliga a su país a otorgar asilo a solicitantes que se encuentren en Estados Unidos.
Solicitantes de asilo en Estados Unidos puedan presentar sus solicitudes de protección en Paraguay.