Publicidad
Guayaquileña, de 43 años, es licenciada en Periodismo Internacional de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).
La Presidencia informó que los cambios que se designen en los viceministerios de cada entidad serán informados por cada cartera de Estado.
El Ejecutivo informó que se abrirán 44.000 nuevos cupos para el nivel A2
Más de 540.000 estudiantes de segundo y tercero de bachillerato tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto facultativo.
La convocatoria es para este miércoles, 12 de noviembre. Se dirigirán a la Gobernación del Guayas.
Hoy, de 15:30 a 17:00, los visitantes del Museo Nacional, en Quito, podrán entrar de manera virtual a museos de Colombia y Perú.
Los profesores han perdido “jerarquía” y “respeto” dentro de las instituciones, señala exministro de Educación.
El concurso está programado para iniciar el 5 de noviembre y ofrecerá un total de 36 partidas en todos los niveles educativos.
La institución afirmó en un comunicado que el documento se desarrolló con enfoque “técnico, pedagógico y humanista”.
Este documento está en vigencia desde el 27 de octubre, cuando se publicó en el Registro Oficial, y se deriva de una sentencia de la Corte Constitucional.
Daniel Noboa creó una compensación para los transportistas al subir el precio del galón de diésel a $ 2,80. La información de los procesos será reservada.
La realidad dolorosa obliga a atender un problema criminal que amenaza a los niños y jóvenes.
El 48 % de las agresiones reportadas, dice la funcionaria, está concentrado en Guayaquil, Durán y Samborondón.
Conozca detalles del proceso y los requisitos para los postulantes.
El programa está dirigido a personas jóvenes, adultas y adultas mayores con escolaridad inconclusa.
La decisión se toma tras la jornada más violenta de protestas registrada el 28 de septiembre en Cotacachi, provincia de Imbabura.
La fase de registro, postulación y solicitud de validación de méritos se habilita el próximo martes 30 de septiembre.
La madre del estudiante denunció falta de atención por parte de las autoridades.
La estrategia Tiempo para ser Docente beneficiará a 13.000 maestros.
Las obligaciones del Estado deben ser cumplidas por el propio Estado en sus instituciones, no trasladadas al sector privado.