Publicidad
La Conaie rechazó la eliminación del subsidio al diésel, entre otros seis pedidos relacionados con la minería, los impuestos y presupuestos para el área social.
La dirigencia pide explicaciones a la Conaie por la exclusión de las nacionalidades de Sucumbíos en los recientes procesos internos.
Para Manuel Peñafiel, “el paro nacional va a atentar contra la seguridad interna del país”.
La organización indígena advirtió que el bloqueo económico “no es un acto aislado”.
Mandatario tiene varios puntos a su favor: una alta popularidad, una mayoría en la Asamblea y la entrega de compensaciones a sectores afectados por la medida.
El indicador trepó de 672 puntos, el lunes, a 761 unidades, el jueves, luego que la Conaie convocó a paro nacional contra la eliminación del subsidio.
Es la mejor representante de una generación de indígenas otavale- ños que a través del comercio y su cultura se abrieron al mundo.
Las autoridades de educación no han señalado si se suspenderán las clases por los anuncios de movilizaciones indígenas.
El Gobierno nacional declaró estado de excepción en siete provincias por grave conmoción interna, mientras que la Conaie convocó a un paro nacional indefinido.
El presidente Noboa advierte que quienes incurran en actos de terrorismo, bloqueos ilegales de vías o violencia organizada serán sancionados conforme con la ley
Alza de los combustibles impulsó las movilizaciones hace tres años. La Conaie convocó a protestas por la eliminación del subsidio al diésel en 2025.
Los dirigentes de la Conaie señalaron que las resoluciones se anunciarán por la tarde.
Marlon Vargas, presidente de la Conaie, convocó a una asamblea extraordinaria del movimiento indígena para este jueves, 18 de septiembre, a partir de las 10:00.
La vocera del Gobierno descartó que la eliminación del subsidio al diésel sea un “paquetazo”.
Estas vías responden a demandas históricas de las comunidades Achuar, según el informe.
Hoy las mujeres de pueblos y nacionalidades que nos asumimos feministas tenemos espacios de enunciación muy diversos.
Los 6 votos de Pachakutik mantienen un acuerdo con el Ejecutivo y aprobaron tres leyes urgentes y la reforma constitucional sobre bases militares extranjeras.
La denuncia por el secuestro de tres agentes policiales fue colocada poco después de que estos fueron retenidos en la comunidad de San Ignacio (Cotopaxi).
Tanto la justicia como lo indígena son sustantivos y ninguno de los dos puede adjetivar al otro.
Leonidas Iza, expresidente de la Conaie, asegura que ha existido en su contra una persecución sistemática en los últimos Gobiernos.