Publicidad
Un tema central de la visita son los acuerdos comerciales para industrias claves como la defensa, la aviación, la energía y las nuevas tecnologías como la IA.
España y Francia fueron algunos de los países que se incluyeron en la agenda del mandatario.
El intercambio comercial con Emiratos Árabes Unidos en el 2024 dejó un superávit comercial $ 236 millones.
Hace ocho años, Trump también eligió Riad para su primer viaje al extranjero como presidente.
El mandatario comenzó el recorrido por países de Europa, Medio Oriente y Asia desde el pasado 24 de abril y está previsto que finalice su viaje el 9 de mayo.
La cuarta interpretación destaca que Ecuador y los EAU están dentro de la esfera de influencia geopolítica de Estados Unidos...
Al realizar un balance sobre la gira se establece que hay varios proyectos que se pueden ejecutar y que son valiosos para el país.
Ministerio de Producción identifica oportunidades para flores, banano, cacao, camarón, pescado y café como resultado de la visita oficial.
El convenio permitirá intercambios en soluciones legislativas, regulatorias, actividades judiciales, prevención del delito y respuestas a ciberataques
De lograrse el TLC, los productos ecuatorianos, especialmente alimenticios, podrían llegar a este mercado internacional.
El presidente Daniel Noboa, junto con varios ministros, se reunió con autoridades y empresarios de ese país de Medio Oriente.
A su llegada a Abu Dabi procedente de España, Noboa fue recibido por el ministro de Justicia de Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Awad Al Nuaimi.
El mandatario ecuatoriano se reunirá con el presidente emiratí Mohamed bin Zayed Al Nahayan.
El mandatario designó, el pasado 16 de abril, a Felipe Ribadeneira como el primer embajador ecuatoriano ante ese país.
El primer mandatario y su comitiva realizarán actividades oficiales hasta el 9 de mayo del 2025.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, resaltó esta nueva apertura de mercado que se suma a la de Egipto, ocurrida a finales del 2024.
Las empresas nacionales Aquagold y Expalsa están presentes en la feria Gulfood, en el World Trade Centre de Dubái.
El presidente participó en un encuentro con gremios ganaderos del Litoral y Galápagos.
Los agentes descubrieron que los miembros de la organización criminal usaban teléfonos “encriptados”.
La fruta es cultivada en la provincia de Tungurahua.