Publicidad
El reglamento que guía el VIII Congreso de la Conaie exige que los candidatos cumplan seis requisitos. Hay seis personas que participarían de la contienda.
En los 39 años de historia del movimiento indígena ninguna mujer ha liderado el movimiento. Este domingo, dos mujeres buscarían el voto de las bases.
Leonidas Iza aseguró que la Conaie no está dividida. En tanto, el presidente Daniel Noboa viajó a la Amazonía a legalizar tierras de los centros Shuar.
En el centro integral del movimiento indígena, cientos de dirigentes de los pueblos y nacionalidades del país llegan a su VIII congreso.
Este viernes se inaugurará el VIII Congreso del movimiento indígena, que se acabará el domingo con la elección de un nuevo presidente y vicepresidente.
Este fin de semana es de elecciones internas en la Conaie y Leonidas Iza, presidente saliente, podrá competir por reelegirse, al ser postulado por el MICC.
Hay cuatro candidatos de la Sierra y la Amazonía que buscan llegar a presidir el movimiento indígena más grande de Ecuador.
El fin de semana será de decisiones para el movimiento indígena, que renovará a sus líderes y elegiría al reemplazo de Leonidas Iza.
Desde la Amazonía se buscaría un cuadro que esté abierto a conversar con el gobierno de Daniel Noboa para atender sus necesidades.
El líder de la Ecuarunari, Alberto Ainaguano, dijo que solo fue un diálogo; mientras, Leonidas Iza cree que se romperá ese grupo parlamentario.
Entre los acuerdos alcanzados está el rechazo categórico a la privatización del campo Sacha.
Los dirigentes indígenas se reúnen en Quito este viernes para tomar posiciones frente a la segunda vuelta del 13 de abril.
El movimiento y su brazo electoral PK definen posiciones para la segunda vuelta entre Luisa González y Daniel Noboa; el próximo 7 de marzo habría anuncios.
Falleció este 13 de diciembre de 2024 en un accidente de tránsito en el sector de Tambillo, en el cantón Mejía, mientras se dirigía a la provincia de Cotopaxi.
Regional de Conaie recordó que por presión de los levantamientos de 2019 y 2022 gobiernos anteriores aceptaron debatir focalización de subsidios a combustibles.
Este grupo de indígenas cuestiona la utilización y manipulación clientelar de los símbolos históricos y espirituales.
El movimiento indígena no estaría atravesando su mejor momento. El dirigente Leonidas Iza exhorta a las bases a estar unidas frente a los intentos de división
El próximo 6 de septiembre está previsto que la Conaie instale un consejo ampliado para decidir apoyar a uno de los dos binomios presidenciales.
Increpan al movimiento Pachakutik, presidido por Marlon Santi, que no se cumplieron condiciones como que Guillermo Churuchumbi asuma la dirección nacional.
Leonidas Iza descarta futuras movilizaciones porque en "este momento una ebullición social, será catastrófico", justificó.