Publicidad
Un informe publicado en la revista Science es gran parte del sustento para pedir que la hoja de coca salga de la lista de drogas peligrosas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra contra los carteles de tráfico de droga.
El presidente colombiano aseguró este jueves que “Colombia podría ayudar a Ecuador en estrangular la salida de cocaína por el pacífico ecuatoriano”.
“El crimen transnacional amenaza la seguridad, la prosperidad y la salud de nuestro hemisferio”, declaró el almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur.
Se presume que el material aurífero llegó de Zamora Chinchipe.
El director de la HIDTA del Medio Oeste, Daniel Neill, dice que la cooperación es clave para enfrentar el consumo de fentanilo y metanfetamina en EE. UU.
La banda intentaba sacar droga en dos contenedores.
Los dos ciudadanos, la embarcación y los bloques de SCSF fueron entregados a la Policía Nacional para los trámites legales correspondientes.
Estaba en una finca colombiana, en un sector aledaño al aeropuerto María Córdova, de Rionegro, que presta servicio a la ciudad de Medellín.
La droga incautada tendría un valor en las calles de 72 millones de libras.
La Policía dio detalles de estos dos casos.
Alcaloide fue encontrado en una caleta en la parroquia rural de Bolívar, perteneciente al cantón Muisne.
El mandatario estadounidense aseguró que durante el ataque militar tres presuntos narcotraficantes fueron eliminados.
Representa el 2,2 % adicional a las 132 toneladas de todo el año pasado.
A diferencia de las series de TV y películas de acción, el narcotráfico no es el producto de una conspiración siniestra...
El funcionario indicó que el objetivo de la DEA era “hacer creíble” que la lancha incautada procedía de Venezuela.
Personal de la Fuerza de Tarea 51 Seguridad Marítima halló la droga durante un patrullaje efectuado cerca del sector de Las Esclusas.
Colombia, Bolivia y Venezuela son los tres países de América Latina que perdieron su certificación tras una evaluación de Estados Unidos.
Estados Unidos retiró el lunes la certificación de aliado en la lucha contra las drogas a Colombia, el mayor productor mundial de cocaína.
La certificación es una evaluación que desde 1986 hace cada año Washington sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países.