Publicidad
Con esto se impondrá gravámenes a las importaciones hacia EE.UU. de bienes por valores inferiores a 800 dólares.
Washington asegura que miembros del gobierno brasileño “han tomado medidas sin precedentes para coaccionar de forma tiránica y arbitraria a empresas de EE. UU.
El anuncio del mandatario tiene lugar luego de que semanas atrás asegurara que su Gobierno estaba cerca de llegar a un pacto arancelario con Nueva Delhi.
El presidente de EE. UU. afirmó que no ha recibido respuesta de Putin a su amenaza.
El secretario del Tesoro y Greer se reunirán este miércoles con Trump en la Casa Blanca para informarle de la negociación mantenida en Suecia.
El pedido llega luego de que EE. UU. declare al Cartel de Los Soles como organización terrorista y acuse a Nicolás Maduro de liderarlo.
El proyecto fue aprobado por la Cámara de Representantes por 218 votos contra 214.
El ataque ocurrió en un edificio de una zona acomodada de Nueva York y el sospechoso tenía un historial de enfermedades mentales, informaron las autoridades.
Trump anunció hoy durante su visita a Escocia que reducirá dicho plazo “a 10 o 12 días” debido a la falta de compromiso de Rusia con el arreglo del conflicto.
La petición del gobernante brasileño se produce a cuatro días de la entrada en vigor del arancel adicional del 50 % a productos brasileños por EE. UU.
Trump, como ya afirmó en otras comparecencias, se mostró decepcionado con la actitud de Putin.
Lunes 28 de julio: La lista Epstein y Donald Trump.
Trump hizo estas declaraciones al inicio de su reunión en su complejo de golf de Turnberry.
Conoce lo que dice el FBI de la pareja de la detenida. La migrante fue arrestada y es muy probable que sea deportada hacia República Dominicana.
Ambos países tuvieron enfrentamientos que estallaron este jueves.
La herramienta de IA analizará aproximadamente 200.000 regulaciones federales.
Zambrano fue designado embajador el pasado 20 de marzo por el presidente Daniel Noboa.
El líder republicano afirmó que quiere que Musk y todas las empresas del país prosperen, y que prosperen de hecho “como nunca”.
La decisión tacha la acción del presidente de “inconstitucional” y prohíbe que se pueda implementar a nivel nacional.
“Hay muchos países con los que no se puede negociar”, dijo el mandatario durante un discurso en Washington.