Publicidad
Ojalá que, en un acto de equilibrio y responsabilidad, se preserve el núcleo de control a fundaciones y ONG...
Las organizaciones y personas que impulsan las demandas advierten riesgos en la sostenibilidad de la seguridad social.
La exasambleísta constituyente dice que si hay que hacer correcciones a la Constitución debe ser vía diálogo y con una reforma, pero no una Constituyente.
La bancada legislativa expuso que la designación de Leonardo Alarcón en la Judicatura fue “irregular y arbitraria”
Gerente del Banco Central dijo que hoy se espera la aprobación de nuevas reformas en la Asamblea Nacional.
El domingo pasado, en un evento 'ciudadano', en el parque El Arbolito hubo mensajes por el sí a la consulta, al que asistió el gabinete de ministros de Noboa.
Los accionantes pidieron a la Corte Constitucional que tramite estas causas con prioridad y que se declare la inconstitucionalidad de la ley.
Dirigentes consideran que la ley pone en peligro a la Seguridad Social y a los recursos de los asegurados.
Asambleístas de ADN aprobaron el informe para segundo debate del proyecto de contratación pública que tiene artículos de la LOIP, declarada inconstitucional.
Entre el 5 y el 9 de octubre, las organizaciones políticas y sociales podrán inscribirse para hacer campaña por el sí o el no a esta pregunta.
El presidente Noboa firmó el decreto ejecutivo este sábado y lo que propone es bajar de 151 a 73 el número de asambleístas.
La CC determinó que la iniciativa cumple con los requisitos de claridad, neutralidad y concordancia.
Tribunal declaró la constitucionalidad del estado de excepción solo para Carchi e Imbabura y, además, rechazó el toque de queda al considerar que no es idóneo.
Marlon Vargas demandó en la CC la reforma que faculta a la UAFE a disponer la inmovilización cautelar de fondos en el sistema financiero
La Asamblea Nacional remitió a la Corte Constitucional el expediente legislativo sobre la aprobación de esta ley.
Ojalá los líderes políticos y sociales del país comprendan la oportunidad histórica que tenemos y la aprovechen.
El debate constitucional a raíz de que la Corte Constitucional avaló una consulta popular para instalar una asamblea constituyente divide al poder político
La supresión de cargos pasa por Presidencia de la República hasta por ministerios, secretarías, entre otras entidades, según listado de cartera del Trabajo.
Junta fue creada en ley que Corte Constitucional dejó sin efecto y lleva menos de un mes en funciones. Abogados constitucionalistas ven situación complicada.
La medida quedó sin efecto una vez que la Corte Constitucional declaró inconstitucional la Ley Orgánica de Integridad Pública.