Publicidad
Este lunes se dio un acto de transición entre el Consejo de Gobierno saliente, que dirigió Leonidas Iza, y el entrante, encabezado por Marlon Vargas.
La nueva directiva de la Conaie deberá resolver la expulsión de los seis legisladores de Pachakutik, aquello consta en los 65 mandatos aprobados el 20 de julio.
El presidente saliente de la Conaie critica al régimen por los despidos y la fusión de ministerios y secretarías de Estado.
La Conaie renovó su consejo de gobierno y aprobó la agenda de trabajo que deberá cumplir el nuevo presidente, el dirigente amazónico achuar Marlon Vargas.
En entrevista para EL UNIVERSO, Cecilia Baltazar se refirió a su expulsión de la Conaie y a la situación en Pachakutik.
El ministro de Gobierno contó que le escribió un mensaje de felicitación a Marlon Vargas, nuevo presidente del movimiento indígena.
El presidente electo del movimiento ha sido un activista antigobiernos, que ahora tendrá que propender al diálogo, incluso, con Daniel Noboa y su gobierno.
Analistas consideran que el dirigente indígena tuvo un liderazgo fugaz que se dispersó por su postura ‘radical y beligerante’.
Ambas asambleístas señalaron que no hubo derecho a la defensa en ese proceso de sanción del movimiento indígena.
No hay fecha para las movilizaciones que son parte del mandato de las bases al nuevo Consejo de Gobierno, presidido por Marlon Vargas.
Conaie renovó sus autoridades en los últimos tres días de su congreso y Vargas superó a Leonidas Iza.
Marlon Vargas y Ercilia Castañeda fueron elegidos presidente y vicepresidenta de la Conaie, respectivamente.
Marlon Vargas Santi se impuso a su contendor, el presidente saliente de la organización, Leonidas Iza.
La organización social más grande y mejor estructurada del país eligió el fin de semana a su nuevo presidente: Marlon Vargas Santi.
Justicia indígena a seis asambleístas de Pachakutik, oponerse al extractivismo e impulsar la educación intercultural, entre los 65 puntos de mandato a la Conaie
El dirigente, oriundo de Capahuari (Pastaza), fue presidente de la Confederación de Nacionalidades de la Amazonía del Ecuador (Confeniae) por dos ocasiones.
Vargas, representante de la Amazonía, estará al frente de la Conaie, hasta 2028
En el proceso electoral participaron más de 1.400 electores, que pertenecen a las bases del movimiento indígena de la Conaie.
Con el estatuto en firme, Leonidas Iza, presidente saliente de la Conaie, buscará la reelección.
En el congreso de la Conaie, seis legisladores de Pachakutik, que han votado con el oficialismo, fueron expulsados de la organización.