Publicidad
Las herramientas de piedra halladas junto a los grabados sugieren vínculos con pueblos prehistóricos, pero el tamaño y estilo de las tallas son únicos.
Los tatuajes preservados se documentaron por primera vez en el sur de Siberia en la década de 1940 como marcas visibles en el cuerpo de un hombre.
La contaminación y la caza también afectan a la fauna local.
El paso por el perihelio es clave porque el calor solar provoca que los hielos del cometa se vaporicen, liberando gases y polvo que forman su halo luminoso.
El ‘Arca de Noé’ volvió a la Tierra con una carga biológica viva compuesta por 75 ratones, 1.500 moscas, plantas, semillas y microorganismos.
Los telescopios James Webb y Hubble coinciden en cómo ocurre la expansión del universo pero una brecha en cuanto a las distancias cambia todo el panorama
Está clasificado mundialmente como casi amenazado en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El objetivo es construir una cámara capaz de contener plasma a 150 millones de grados Celsius, más caliente que el centro del sol.
Aunque en tu reloj no lo puedas notar los científicos llevan registros de los días más cortos de la historia debido a la aceleración de la rotación de la Tierra
Las interacciones entre árboles e insectos, en este caso avispas y hormigas, llegan a otro nivel.
La NASA anunció hace poco que la misión tripulada, denominada Artemis 2, se llevará a cabo entre febrero y abril de 2026.
Te compartimos aquí cómo crearon el "cemento vivo" y qué usos tendría.
Las crías, seis hembras y seis machos son descendientes de los hurones de patas negras clonados Antonia y Noreen, junto con las crías de Antonia, Sibert y Nube
Lo que brillaba en ese trozo de resina fosilizada era la cola completa de un dinosaurio emplumado del tamaño de un gorrión, con huesos y plumas intactas.
La ciencia considera que solo un 4 % del universo es materia común, frente a un 26 % de materia oscura, la cual aún no se ha logrado observar ni detectar.
El Avadi MA-250 es un motor compacto y ligero que promete menos emisiones y múltiples usos, desde motos hasta drones. Así desafía a Tesla y Toyota.
La misión Artemisa espera lograr importantes hitos astronómicos, como ser el primer viaje en la luna que incluye a una mujer y a un astronauta de color
El guacamayo de Spix, Cyanopsitta spixii, fue incluido en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2019 y está extinto en estado silvestre.
El guacamayo de Spix, Cyanopsitta spixii, fue incluido en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2019 y está extinto en estado silvestre.
El colibrí de Loja es una subespecie común cuyos hábitos reproductivos fueron estudiados solo recientemente.