Publicidad
La planta está equipada con trece motores de generación Caterpillar, de aproximadamente 1,65 MW cada uno.
Apagón fue denominado el caso por el cual la Fiscalía y la Policía ejecutaron operativos la madrugada de este lunes, 28 de julio.
Los avances de ATM se dan en medio de conocerse los resultados del examen especial realizado por la Contraloría General del Estado al contrato con Celec.
El Gobierno indicó que la empresa entregaría $ 400 millones hasta finales del 2026, a cambio de asumir la operación de la central.
Cuando no hay agua, no puede trabajar; cuando hay gran cantidad de agua sucia, tampoco...
Con esta nueva presa, según el experto, la central podrá operar todo el año con sus ocho turbinas y generar su capacidad máxima de 1.500 megavatios.
Los $ 400 millones ofrecidos por la empresa china es un monto muy bajo frente a los daños de la planta, según el exministro de Energía Fernando Santos.
Ministra de Energía indicó que el consorcio que iba a operar campo Sacha no ha presentado nuevo interés, pero se analiza Gobierno a Gobierno alguna propuesta.
La medida obedece a las fuertes lluvias en la Amazonía. La disposición estará vigente hasta el viernes 4 de julio.
Hasta el próximo 17 de junio se recibirán las cotizaciones de interesados para establecer el presupuesto referencial de la contratación.
En estas circunstancias, se puede considerar una eventual salida de la hidroeléctrica (CCS), se plantearía en la necesidad de usar energía térmica...
La central Molino es la más grande del Complejo Paute Integral y la segunda con mayor capacidad instalada del país, con 1.100 megavatios (MW).
La Corporación Eléctrica del Ecuador informó que el sobrevoltaje afectó al interruptor principal. La central volvió a operar este miércoles, 23 de abril.
El proyecto hidroeléctrico aporta 254,4 MW y terminó costando alrededor de $ 1.000 millones.
Tras la llegada de más generadores se avanza en estos proyectos que juntos representan 150 megavatios (MW).
La ministra de Energía, Inés Manzano, inspeccionó la llegada de estos equipos, junto con autoridades de Celec.
Gobierno destaca recuperación y nuevos proyectos; analistas indican que el país debe “caminar con sus propios pies” en el campo eléctrico.
La funcionaria dijo que se está cometiendo el error de hacer comparaciones con lo sucedido el año pasado. “Acuérdense, abril aguas mil”, agregó.
Embalse de Mazar se mantiene a siete metros de su máximo nivel: las tres centrales de Paute Integral ayer estuvieron fuera de operación gran parte del día.
En marzo se espera contar con la generación de los proyectos Salitral y Quevedo.