Del 2 al 4 de octubre, el Centro de Convenciones de Guayaquil será escenario de Horeca FEST 2025, un encuentro que reúne a profesionales de hoteles, restaurantes y catering para promover buenas prácticas, formación y oportunidades de negocio en el sector gastronómico. El evento, organizado por Expoplaza, combina feria comercial, congreso académico y la Copa Culinaria del Ecuador, con cocina abierta al público. Se llevará a cabo desde las 09:00 hasta las 20:00.

“Arrancamos las fiestas de Guayaquil celebrando lo mejor de nuestra gastronomía. Invitamos a profesionales, emprendedores, asociaciones, escuelas y dueños de restaurantes a sumarse a este esfuerzo por impulsar buenas prácticas y el turismo gastronómico que nuestra provincia merece”, afirmó Ricardo Baquerizo, presidente de Expoplaza.

El componente académico convoca a chefs, gerentes, docentes y emprendedores, con más de veinte conferenciantes nacionales e internacionales que compartirán experiencias sobre eficiencia operativa, estandarización, sostenibilidad y servicio. Entre los invitados destacan Erika Zárate, oficial de programas de la FAO en Ecuador; Carlos Morteta, Mejor Sommelier del Ecuador 2024; y chefs internacionales como Juan López, Sara Ferreres y Manfred Krauth.

La agenda abordará temas clave, como hornos inteligentes, café de especialidad, seguridad alimentaria, tendencias gastronómicas, diseño de experiencias memorables con neurociencia aplicada, maridajes, desarrollo turístico y estrategias para llevar la cocina local al siguiente nivel.

Por su parte, Diana Andrade, directora de Turismo de la Prefectura del Guayas, destacó que Horeca FEST se constituye en una vitrina de oportunidades y un espacio de articulación estratégica para consolidar a la provincia como referente gastronómico, turístico y productivo, impulsando innovación, empleo y calidad en la oferta.

En paralelo, la Copa Culinaria 2025 reunirá a un récord de 33 equipos, incluyendo 20 en la categoría júnior con delegaciones de Perú y Costa Rica, y trece equipos sénior de profesionales. Un panel de 20 jueces evaluará técnica, sabor, presentación y mise en place en un formato de cocina abierta que permite al público vivir la emoción de la competencia. “Hemos roto récord de participación y consolidamos a la Copa Culinaria del Ecuador como la más importante del país, con un nivel que reafirma su carácter internacional”, destacó el chef Luis Valdez, director de Cook & Chef.