La ciudadanía considera que las multas sí pueden ayudar a mejorar la seguridad vial, sin embargo, consideran que el problema también radica en la corrupción dentro de instituciones de tránsito.
Washington Córdova
Las multas de tránsito sí ayudan a mejorar la seguridad vial, pero no son la solución, ya que estas multas son excesivas, en especial para un pueblo que carece de recursos económicos. Mi propuesta sería que se haga una profunda revisión a las multas de tránsito establecidas en el ordenamiento jurídico y se implemente además de las multas, el trabajo comunitario para los infractores de la ley de tránsito, compensando de esta manera los altos costos ante un pueblo que busca soluciones por la grave crisis económicas e inseguridad que vive el Ecuador. (O)
Publicidad
Mejoras en la seguridad vial de Ecuador
Carlos Zurita Aldás
Por supuesto que sí, sabemos que en Europa y EE. UU. no usan el pito, no rebasan, circulan por el mismo carril, respetan al peatón, etc. ¿Por qué? Porque allá las leyes son antiguas y son severas las multas, por lo tanto, no infringen las leyes por miedo a las multas y a través de las generaciones se han acostumbrado. El problema es la corrupción, si es un caso leve se arregla con el agente, y si es grave con el juez, pues la coima es directamente promocional a la pena o sanción, a mayor sanción mayor coima.
Además, la viveza criolla, hace poco la ATM implementó sanción a motorizados sin casco, al siguiente día hallaron formas de evadir las cámaras, tapando las placas. Entonces, al implementar una ley se debe dar seguimiento con agentes en territorio y en juzgados con quien corresponda. (O)
Publicidad
Enrique Yánez
Lamento comentar que la corrupción de la mayoría de instituciones públicas no ayudan a los objetivos de un buen vivir que los ecuatorianos quisiéramos. Las estadísticas indican que las multas ayudan muy poco, porque fueron hechas por corruptos, aplicadas por corruptos y bajo una ley administrada por corruptos. Ejemplos sobran: los radares, agentes delincuentes infiltrados y no depurados, jueces de tránsito sin sanciones, etc. Las multas y las cárceles también servirían para ellos. (O)
Publicidad
Irrespeto a las leyes de tránsito en Ecuador
Carlos Moncayo
No, no va a resolver el problema. Lo que pasa es que vivimos en una sociedad en donde nos han acostumbrado a respetar las cosas bajo amenaza e incluso en todas las religiones ocurre eso. Se trata de crear un ser humano que respete las cosas por conciencia y no por represión. (O)