En el Ecuador, en la última década los registros de estadísticas oficiales nos muestran que menos mujeres se convierten en madres y con menos número de hijos.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el 2015 el país registraba 3′735.915 mujeres madres y en el 2021 bajaron a 2′753.306.

Mujer y madre

El mayor rango de edad de mujeres que se convierten en madres está entre los 20 y 24 años y representa el 26,48 % y el menor rango de edad entre los 10 y 14 años, que significa el 0,76 %.

Publicidad

Retrocediendo a 1989, las mujeres ecuatorianas tenían un promedio de 3,8 hijos, en 1994 disminuyó a 3,6 hijos, en el 2004 a 3,3 hijos, en el 2012 llegó a 3 hijos promedio, en 2018 bajó a 2,2 hijos, y actualmente se estima, según el propio INEC, que las mujeres madres tienen un promedio de 2 hijos.

Historias de Madres

Estas cifras nos muestran una nueva realidad de las mujeres en Ecuador que ya no solo tienen la meta de ser madres, sino también de prepararse académicamente, ser profesionales, tener otro rol en la sociedad y sobre todo lograr independencia económica.

Aunque los obstáculos son muchos las mujeres madres han logrado abrirse espacios en el comercio, en la agricultura, en la industria, en la enseñanza, en actividades sanitarias y en la administración pública y defensa. Pero aún sigue siendo restringida su participación en actividades profesionales, científicas y técnicas e incluso en la política en los puestos que involucra toma de decisiones.

Publicidad

Matrioshkas

Pero las mismas estadísticas son alentadoras y muestran a las mujeres madres ecuatorianas con mayor preparación; y a pesar de que una mayoría tiene solo instrucción primaria y secundaria, hay otro alto porcentaje que cuenta con estudios superiores universitarios.

Ahora el crecimiento personal y profesional de las madres va de la mano con un gran fin, ser un ejemplo para sus hijos. Pero también lograr un empoderamiento y la equidad en esta sociedad.

Publicidad

¡Feliz día a las madres ecuatorianas! (O)