Dos vehículos con las mismas características en cuanto a placa, marca y color fueron detenidos en el suburbio de Guayaquil la mañana de este 2 de agosto. Las irregularidades en la entrega de documentos que legalmente solo pueden ser emitidos por las agencias de tránsito del país –o la falsificación– continúan saliendo a la luz, esta es otra prueba, y las acciones resultan insuficientes ante la corrupción galopante.

El 10 de julio pasado el ministro del Interior, John Reimberg, detalló el hallazgo, en una casa particular de Guayaquil, de decenas de cartones con documentos para otorgar matrículas, realizar revisión técnica vehicular y licencias de conducción que pertenecerían a 20 cantones del país. Agentes de la Policía Nacional realizaron las verificaciones y determinaron que los documentos encontrados serían falsos.

‘Pagué $ 250 para evitar la revisión vehicular’: expertos cuestionan la falta de control de las agencias municipales de tránsito, algunas señaladas por supuestos vínculos con GDO

Las investigaciones se mantienen en curso y las agencias de Movilidad de Tránsito de Manta y de Durán (ATD) están intervenidas por la filtración de bandas de delincuencia organizada para extorsionar, legalizar carros robados y hacer trámites de manera ilegal, según el mismo ministro del Interior. De las otras 18 solo hay declaraciones y espera de resultados.

Publicidad

Un reportaje de este Diario, publicado en la edición digital e impresa, evidencia que en redes sociales se promociona con total descaro el trámite de documentos, eliminación de multas y más. El 6 de junio pasado la televisora Ecuavisa difundió cómo, mientras la Agencia Nacional de Tránsito tenía más de 7.000 trámites represados, en los alrededores de sus oficinas tramitadores ofertaban los ‘servicios’.

Buen sistema de soporte y parámetros de contratación de personal plantean especialistas para evitar irregularidades en agencias de tránsito municipales

Las pistas de la corrupción son visibles y se constatan en cada operativo. Las investigaciones e intervenciones iniciadas deben continuar con transparencia y procurando que no se infiltren personas que hagan fracasar la purga que se requiere.

No son solo las agencias intervenidas, las irregularidades tienen que atacarse en todos los frentes, incluidas redes sociales. Nada es mínimo cuando se trata de afectaciones a la ciudadanía, la justicia y la institucionalidad. (O)