Ecuador ve a sus vecinos Colombia y Perú celebrar el anuncio de que sus ciudadanos no necesitarán visa de turismo para viajar a Reino Unido por un período de hasta seis meses. A ese tipo de decisiones se llega en una etapa de consolidación y fortalecimiento de relaciones bilaterales, como lo señaló el embajador británico en Lima: “Ha sido un proceso que la Embajada ha venido impulsando desde hace varios años”.
En cambio, es de ingrata recordación para los ecuatorianos la decisión que mantuvo alojado, por alrededor de seis años y nueve meses, al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en la Embajada de Ecuador en Londres. El 16 de agosto del 2012, Ricardo Patiño anunció el asilo diplomático concedido por el presidente Rafael Correa.
El pasado martes, el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, en su cuenta de Twitter escribió: “Recuperamos el tiempo perdido por una década. Hoy conversamos con el secretario de Estado del Ministerio de RR. EE. de Reino Unido, Jesse Norman, sobre la relación comercial, temas de seguridad, el avance de la exención de visado y nuestra coordinación para el Consejo de Seguridad”.
Publicidad
Lograr reforzar un acercamiento en los ámbitos académico, de cultura y comercio entre Reino Unido y Ecuador, con miras a una exención de visado para turistas ecuatorianos, sería un gran aporte de la actual representación diplomática. Mientras tanto, Ecuador seguirá conformando, junto con Bolivia, Cuba, El Salvador, Haití, República Dominicana, Surinam y Venezuela, el grupo de países que necesitan someterse al proceso de solicitud de visa para viajar a Reino Unido, cuando no lo necesitan Argentina, Belice, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Uruguay. Y desde el 9 de noviembre, Perú y Colombia.
Este episodio es otra muestra del porqué a todos los ciudadanos les debe concernir el manejo de lo político, tanto en temas nacionales como internacionales: desde una visita de ‘no representación’ de un grupo de siete asambleístas a Rusia hasta el otorgamiento de un asilo. (O)