En el ranking 2022 de las ciudades más violentas del mundo, que publica el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México, Guayaquil se ubicó en el puesto 24, en el 2021 estuvo en el 50 y antes de que termine el 2023 se prevé que se mantendría en el listado al que se sumaría Durán.

La etiqueta de ciudad violenta afecta en todos los sentidos a una urbe. Quienes no la conocen la evitan; los inversionistas la sacan de sus opciones o lo piensan dos veces antes de inclinarse hacia ella y en sus habitantes el temor que generan las muertes violentas se reafirma. En las autoridades el impacto debe ser mayor: la sola alerta de que otra ciudad ecuatoriana se inscriba en ese lamentable ranking tiene que generar reacciones urgentes.

Y si eso no es suficiente motivo, hay más. El 6 de noviembre pasado dos estudiantes de un plantel, que es parte del programa Escuela Segura en Durán, resultaron heridos de bala. Se debe aclarar la procedencia del arma que se habría activado por accidente, un punto aparte por investigar. El tema es que dentro de un establecimiento educativo había un arma.

Publicidad

Hay protocolos para el control y acción policial en las unidades educativas. ¿En qué se falla para que ocurra algo así en una escuela del programa Escuela Segura?

La respuesta la deben dar las mismas autoridades encargadas de la política de seguridad. Es cierto que la violencia no se frena de un día para otro, pero es alarmante que dentro de una escuela, en una urbe catalogada como violenta, se ingresen armas. Que en la Penitenciaría de Guayaquil se repitan enfrentamientos, también con armas. Cómo evitar así estar en una lista que no es para enorgullecerse.

Hasta mediados de octubre pasado se registraban 1.830 muertes violentas en Guayaquil, con una tasa de homicidios de 66,63 por cada 100.000 habitantes, mientras Durán tenía 293 casos, con una tasa de 96,41 por cada 100.000 habitantes. Una vez más la voz ciudadana se eleva para exigir unidad en la lucha contra la delincuencia. Esto requiere de todos. (O)