El Municipio de Guayaquil decidió destinar varias calles del centro de la ciudad al establecimiento de puestos de venta por Navidad. La medida es bien acogida por quienes comercian en esta época del año y más cuando la crisis económica golpea a familias enteras.

La medida debe tener una respuesta desde quienes se beneficiarán con esta decisión: lo mínimo que pueden hacer por la ciudad es mantener el orden y el ornato para no afectar al espacio público negativamente.

Los vendedores se ubicarán en carpas de 09:00 a 17:00 de lunes a domingo, del 1 al 31 de diciembre, en las calles Manabí desde Coronel hasta Chimborazo, Febres Cordero desde Eloy Alfaro hasta Chile, Capitán Nájera desde Eloy Alfaro hasta Chile y Cacique Álvarez desde Ayacucho hasta Olmedo. En las tres primeras calles se albergará a al menos 90 comerciantes (por cada una) y en Cacique Alvarez a unos 600, según la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (Dacmse).

Publicidad

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, ha dicho que esta propuesta busca incentivar el uso de los espacios públicos de forma ordenada. Corresponde al cabildo informar mediante campañas a la ciudadanía que circula por las calles mencionadas (a pie y en vehículos) alternativas de vías para su movilización. Para mantener la limpieza y orden en las zonas comprometidas, se debe coordinar con las empresas que brindan el servicio, aumento de cronogramas o refuerzos si es necesario. La vigilancia de la Policía Nacional es básica cuando de zonas comerciales se trata, así como la seguridad privada que con toda certeza debe ser parte del plan de instalación de comerciantes por la época navideña, pero no sobra recordarlo.

Guayaquil es una ciudad sinónimo del comercio y sus habitantes tradicionalmente se benefician con actividades como estas en diciembre, que es uno de los meses más activos y el centro tradicionalmente es un músculo comercial. Para efectividad de la iniciativa hay que garantizar seguridad, orden y limpieza. (O)