Es muy loable la decisión del Gobierno central de promover el turismo en los feriados haciendo puentes vacacionales, pues esto beneficia a muchos ecuatorianos; pero es importante tener en consideración que el turismo necesita mucha infraestructura: buenas carreteras, hospedaje como hoteles, hostales, etc., para todo nivel económico; restaurantes, sitios de esparcimientos.
En el feriado de noviembre salí con mi familia a la ciudad de Baños de Agua Santa y un buen trecho de carretera se encontraba en muy mal estado, principalmente por los deslaves que se presentan en ciertas épocas del año.
En las noticias leí también que la vía Cuenca–Molleturo tenía problemas de deslaves y se encontraba inhabilitada, inclusive pocos días antes de las fiestas de Cuenca.
Publicidad
En Salinas, considerado el principal balneario de la Costa, cierto hotel con capacidad y nivel de primera tuvo que cerrar por la pandemia y no hay otra alternativa de hospedaje de ese nivel.
Si el Gobierno realmente quiere que el turismo sea uno de los principales ingresos económicos en el país, debe invertir en buenas carreteras y atraer inversión de cadenas hoteleras internacionales para que cada sector del país pueda recibir a los turistas como desean ser atendidos, y con seguridad nuestro país es hermoso y posee recursos naturales, playas, montañas, paisajes hermosos, selva y las islas Galápagos, únicas en el mundo.
Tenemos una gastronomía sumamente variada. Tenemos tanto que ofrecer de nuestra naturaleza, que a veces se hace difícil llegar por falta de vías de acceso. Somos dueños de este país, es nuestro patrimonio natural, somos responsables de su mantenimiento, y que el Gobierno vea en el turismo una fuente inagotable de ingresos. Crear infraestructura y atraer inversión extranjera es más importante que los puentes vacacionales. (O)
Publicidad
Carlos Alfredo Crespo Jalón, ingeniero químico, Guayaquil