Tener una mascota es saludable. Un animal doméstico es una compañía muy fiel con la cual pasamos bien mucho tiempo.
Yo he tenido varios animales en casa durante mi vida, y los he mantenido con todo el cariño y los cuidados, lo cual significa darles una vida digna igual a la nuestra.
Las mascotas no deben ser tratadas como adornos, es decir, no darles las atenciones, el esmero y el cariño que estos animalitos necesitan.
Publicidad
Tener mascotas no es para dejarlas solas todo el día o los fines de semanas pasando bajo el sol, las lluvias, con hambre y sed, ladrando todos los días del año, desde las madrugadas.
Tenemos que contar con sentido común y empatía para ser dueños de mascotas.
El olor de los animales, de las heces y de la orina no deben ser insoportables, ya que el aseo continuado con agua, jabón, desinfectantes, deparasitarios no permite la proliferación de un mal ambiente, con moscas y demás insectos.
Publicidad
Las mascotas se estresan cuando se sienten abandonadas y ladran todo el día.
Es verdad que hoy por hoy se han promulgado varias leyes a favor de los animales y existen grupos defensores, pero lo lógico es que también haya sanciones y formas simples de denunciar los abusos y las molestias a dichos seres indefensos, ya que al parecer solamente se ha visto el tema desde las condiciones de dignidad para con los animales, pero no desde el punto de la irresponsabilidad humana y la carencia del trato correcto que conduce a dar una buena calidad de vida a los animales.
Publicidad
Alcaldes del país, otras autoridades, por favor, emitan unas ordenanzas, normativas, etc., para que la ciudadanía pueda denunciar el maltrato animal y que sea simple, sencillo, no un trámite engorroso que hasta de abogados se necesite. (O)
Segundo Gerardo Vargas, contador, Guayaquil