1.- Antes de salir a votar el domingo 11 de abril, lavarse bien las manos y el rostro, ponerse correctamente la mascarilla cubriendo nariz y boca, sugerimos la Kn95, o use doble mascarilla quirúrgica que son más económicas; o de tela con 3 capas de recubrimiento. Los menores de 2 años pueden andar sin mascarillas, para los demás es obligatoria. Póngase visor porque protege los ojos por donde también puede entrar el coronavirus.

2.- Lleve su pluma con tinta azul; alcohol en líquido o gel.

3.- En la calle no se toque la cara, los ojos, ni la mascarilla.

Publicidad

4.- En el recinto electoral respete la distancia de 2 metros en las filas y procure no rozarse con nadie.

5.- El momento de votar es el más crítico, podríamos infectarnos, al acercarse a la mesa desinfecte bien sus manos con alcohol. Al entregar al vocal de mesa su cédula, rociarla primero con alcohol. Al retirarse o bajarse la mascarilla para mostrar el rostro, no respire por 3 segundos mientras lo muestra, y de inmediato colóquesela bien cogiéndola solo de los tirantes.

6.-Acercarse al biombo a votar. Al retirar la cédula y el certificado de votación rociarse las manos con alcohol, y desinfecte de nuevo la cédula.

Publicidad

7.- Abandonar pronto el recinto electoral, no quedarse conversando con nadie.

8.- Al llegar a casa sacarse los zapatos, lavarse las manos, quitarse la ropa, la mascarilla, el visor y bañarse de inmediato; luego lave la ropa y el visor.

Publicidad

Las elecciones se darán mañana con gran mayoría de la población no vacunada. Es responsabilidad del CNE, COE nacional y MSP acoger el protocolo de bioseguridad que ha venido proponiendo el Colegio de Médicos del Guayas (CMG) para precautelar la salud y la vida. (O)

Wilson Tenorio Mina, Francisco Plaza Bohórquez, doctores;

presidente, y comisionado de salud –en su orden–

del Colegio de Médicos del Guayas, Guayaquil

Publicidad