Hay que actuar muy sabiamente con autorizar y emitir permisos de portar armas. Deben exigirse procedimientos que impliquen exámenes y pruebas, principalmente del entrenamiento académico para uso de armas y del estado mental de los individuos que desean portarlas.

Asimismo, quienes tomen las pruebas y hagan los análisis, incluso apliquen el del polígrafo. Debe controlarse que no haya corruptos entre los que manejen, emitan y autoricen dichos permisos. Es lamentable y triste decirlo, pero cada día se ve en las ciudades y los pueblos muchas personas de naturaleza violenta, irrespetuosas, en estado etílico, vulgares en su forma de hablar; el lenguaje, la vestimenta, con full tatuajes, temperamento agresivo, sus tonos de hablar amenazantes...; no garantizan o no calificarían ser portadoras de armas. También se ve por doquier jóvenes drogándose y borrachos, compitiendo en drogas con adultos. Así que es imprescindible dar esos permisos de portar armas, solo bajo un estricto cuidado de selección. (O)

Publicidad

Édgar Vicente Saldaña Alvarado, ingeniero agrónomo, Guayaquil