La pesca artesanal es una actividad fundamental para la economía y la cultura de las comunidades costeras en Ecuador. Sin embargo, en los últimos años, este sector ha sido golpeado por una serie de problemas que han generado gran preocupación e incertidumbre entre los pescadores artesanales.

Uno de los principales problemas que enfrentan los pescadores artesanales es el robo constante de motores fuera de borda, y el Gobierno no está dándole la atención necesaria a este asunto. Estos motores son fundamentales para la actividad pesquera y su robo puede significar la pérdida de la fuente de ingresos para muchas familias pobres. Según denuncias de los propios pescadores, los piratas y ladrones han aumentado su accionar en las costas ecuatorianas, aprovechando la falta de vigilancia y control en la zona o las famosas ‘vacunas’.

Publicidad

Efectos de la violencia en las personas y la seguridad

La situación es alarmante. Los pescadores artesanales se ven obligados a trabajar en condiciones de inseguridad y riesgo, lo que afecta no solo a su economía, sino también su integridad física y emocional. La falta de apoyo y atención por parte del Gobierno es notoria. A pesar de las reiteradas denuncias y solicitudes de ayuda, no se han tomado medidas efectivas para abordar este problema.

La incertidumbre que genera esta situación es palpable. Los pescadores artesanales no saben si podrán seguir trabajando en su actividad tradicional, si podrán mantener a sus familias o si tendrán que buscar otras opciones para sobrevivir. La falta de confianza en las autoridades y la sensación de abandono son comunes entre los pescadores.

Publicidad

Conflicto armado interno

Es urgente que el Gobierno tome medidas efectivas para abordar este problema. Es necesario aumentar la vigilancia y control en las costas, mejorar la seguridad para los pescadores artesanales y brindar apoyo y asistencia a las comunidades afectadas. También es importante que se tomen medidas para prevenir el robo de motores y se establezcan mecanismos para su recuperación.

La pesca artesanal es un sector importante para la economía y la cultura de Ecuador. Es hora de que el Gobierno priorice la atención y el apoyo a este sector y tome medidas efectivas para abordar los problemas que lo aquejan. Los pescadores artesanales merecen seguridad, apoyo y oportunidades para seguir trabajando en su actividad tradicional.

Entre la crisis y la visión del Ecuador

Pido al Gobierno en esta carta que se aumente la vigilancia y control en las costas ecuatorianas para prevenir el robo de motores y proteger a los pescadores artesanales, que brinde el apoyo y asistencia a las comunidades afectadas por los robos y que establezcan mecanismos para la recuperación de los motores robados y prevenir futuros robos, así como priorizar la atención y el apoyo a la pesca artesanal y reconocer su importancia para la economía y la cultura de Ecuador. (O)

Javier de Jesús Barragán R., abogado, Guayaquil