El partido de fútbol entre Argentina y Ecuador, el pasado martes 9 de septiembre en Guayaquil, fue el cúmulo de ansiedad y esperanza que millones de ecuatorianos, de dentro y fuera del país, tenían en las eliminatorias hacia el próximo campeonato mundial que se realizará entre los meses de junio y julio del 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

El triunfo de 1 a 0, favorable a nuestra tricolor ecuatoriana sobre el seleccionado celeste y blanco, campeón del Mundial de Qatar 2022, fue el epílogo magnificente de millones de gargantas que expresaron su júbilo y satisfacción, de forma estentórea, de los aficionados que llenaron el monumental y de los que siguieron el encuentro a través de las cadenas de radio y de televisión.

Publicidad

La Tri venció al campeón del mundo

Pero más allá del penal convertido por el goleador Enner Valencia, lo que más resaltó la televisión fue la reacción del campeón mundialista argentino Alexis Mc Allister, de 27 años de edad, contra el zaguero ecuatoriano Piero Hincapié Reyna, de 23 años, por haber marcado con reciedumbre, despojándolo del balón, al joven futbolista Franco Mastantuono, de 18 años, en las instancias finales del encuentro.

En redes sociales, Mc Allister presentó la frase dicha a Hincapié: “Vos no sos así” con una mueca de rabia e impotencia, intentando vanamente de opacar al nacional, sin comprender que el joven zaguero ecuatoriano tiene carácter y temple, que desde los 7 años juega al fútbol y con disciplina y convicción, ha hecho camino al andar, “sin arredrarse, sin amilanarse”, como dijo un exmandatario ecuatoriano en un histórico discurso.

Publicidad

Los santos de hoy

El accionar de Piero Hincapié es un ejemplo de como la juventud debe afrontar los hechos que se presentan en una competición deportiva, sin aceptar que los adversarios hayan alcanzado prestigio por los títulos mundiales alcanzados. El siglo XXI es de alta competitividad, innovación y emprendimiento, y solo los más fuertes de carácter y disciplina, están llamados a triunfar. Así lo aspiran los aficionados de los integrantes de la selección ecuatoriana de fútbol en el próximo Mundial del 2026. (O)

José Francisco Medina Manrique, periodista, Guayaquil