Uno de los opioides más potentes que puede producir una grave depresión del sistema nervioso central y respiratoria e incluso causar la muerte con una dosis mínima, es el fentanilo. Este es un medicamento se suele utilizar como analgésico, para el dolor postoperatorio y cáncer terminal. El problema se presenta cuando este es producido y consumido de manera ilícita.

Qué es el fentanilo y los efectos de usar esta peligrosa droga

En la actualidad algunas personas consumen este opioide en combinación con otras sustancias como heroína, cocaína, marihuana y metanfetamina, lo que puede causar una intoxicación aguda difícil de tratar, provocando hasta la muerte en la primera administración.

Para mitigar los efectos de la intoxicación existe lo que en medicina llamamos un “antídoto”, uno de ellos es la Naloxona, que administrada rápidamente en intoxicación aguda disminuye la sintomatología y evita, más que todo, la depresión en el sistema respiratorio.

Publicidad

Las causas de coma y muerte por intoxicación con fentanilo son: depresión del sistema nervioso central, paro respiratorio, disminución del oxígeno en el organismo, disminución de la frecuencia cardiaca, desinhibición, coma y muerte.

El Ministerio de Salud Pública podría, conjuntamente con los medios de comunicación, hacer una campaña, para el no consumo de estas sustancias, para que los mensajes lleguen a la población. Además de brindar apoyo psicológico y psiquiátrico y tener los antídotos tanto para la intoxicación aguda grave, como para el síndrome de abstinencia por fentanilo. (O)

Francisco Hernández Manrique, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Farmacología, Guayaquil, Guayaquil