La pandemia y la nueva forma de impartir educación por línea han puesto a la luz los problemas de conectividad que siempre ha tenido el país, algunos sectores no tienen red y en otros donde existe red, por su economía las personas no pueden costearse el servicio de internet.

Según el INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) en el 2019 solo el 45% de los hogares ecuatorianos tenían internet, lo cual quiere decir que más de la mitad de las familias del país no cuentan con este servicio, y el 21% son de lugares rurales. El futuro gobierno debe implementar un proyecto a gran escala para salvar a los millones de estudiantes que no tienen la posibilidad de seguir estudiando (y a los profesores). Se aproxima otro año escolar, las autoridades deben tomar cartas en el asunto, solución inmediata para que los estudiantes puedan volver a adquirir conocimientos, siendo su derecho estudiar. (O)

Mykel Alexis Román Suárez, 21 años, Guayaquil