Los números lo dicen todo.

Venezuela disminuyó su población en 2 millones de habitantes entre el 2015 y el 2020, por las razones que todos conocemos; pasó de ser noticia diaria de gente comiendo de la basura a lograr cierta estabilidad debido a ese “peso” extra que ya no presiona social ni políticamente.

Los resultados del censo poblacional

Ojalá empecemos a abrir los ojos ante este enorme iceberg hacia el cual navegamos, que nos hundirá si no cambiamos de rumbo.

Publicidad

Hoy, hay zonas vulnerables que serán arrasadas por el próximo fenómeno de El Niño, porque sencillamente hace 30 años eran zonas deshabitadas por donde fluía de forma natural la descarga de aguas lluvias, pero hoy son zonas pobladas, con cauces obstruidos o rellenados.

La población aumentó en un 80 %, pero los recursos no han crecido ni en una fracción de ese porcentaje. Si seguimos a este ritmo, en el 2050 seremos 42 millones de habitantes en un país ya sin petróleo.

Ojalá los jóvenes que empiezan a aparecer en el panorama político se den cuenta de esta catástrofe que, si se empieza a enfrentar hoy, recién se podrían ver resultados positivos dentro de los próximos 30 años. (O)

Publicidad

Roberto Vicente Estrella Córdova, ingeniero civil, Guayaquil