La Federación Internacional de la Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) declararon el 14 de noviembre como el Día Mundial de la Diabetes, día que fue ratificado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2007.
Atún y sardinas entre los pescados azules recomendados para alimentación de personas con diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica que se produce por la falta de insulina que normalmente se produce en los islotes de Langerhans del páncreas “células beta”. Los síntomas más importantes que caracterizan a esta enfermedad son la pérdida de peso, mucha orina, tener mucha sed y mucha hambre, visión borrosa, hormigueo en manos y pies, calambres en las extremidades inferiores, entre otras.
Es una enfermedad complicada porque su falta de (...) tratamiento adecuado trae consecuencias graves...
Es una enfermedad complicada porque su falta de control y tratamiento adecuado trae consecuencias graves como el daño a los riñones que pueden llevar a la insuficiencia renal y a las tediosas diálisis; además puede producir daño a la retina de los ojos, que sin un buen tratamiento puede llevar a la ceguera; también daño a las arterias y venas, produciendo infartos y trombosis cerebrales, hipertensión arterial, triglicéridos y colesterol. Sumado a esto también puede ocasionar afecciones a los nervios con dolores intensos de los pies y las piernas.
Publicidad
Diabetes: cuáles son sus primeros síntomas y otras 4 dudas frecuentes sobre esta enfermedad
Otra de las complicaciones más graves en pacientes que no se cuidan es la gangrena, muy frecuente en pacientes que tienen su azúcar alta. En esta se hinchan los pies e ingresa una bacteria que desarrolla una gangrena que si no se la trata a tiempo termina con la amputación del miembro afectado.
Un consejo importante en esta enfermedad es no tener miedo a la insulina, porque la diabetes es una enfermedad que se produce por la falta de insulina, si usted se pone a tiempo esta hormona, téngalo por seguro que jamás tendrá problemas con esta enfermedad. (O)
Hugo Alexander Cajas Salvatierra, médico, Milagro