Todos tenemos que apoyar al Gobierno en las buenas acciones que geste alrededor del tema de seguridad. La canciller Sommerfield debe seguir jugando un papel estratégico junto al presidente, para ser gestores y sagaces receptores de una adecuada e institucionalizada cooperación internacional. Pese a que Ecuador está entre los países más violentos, sabemos que Dios sabrá guiar a nuestros gobernantes y los inspirará a buscar unir fuerzas para librar al mejor país del mundo del crimen terrorista y narcotraficante, como tenemos toda la fe que ocurrirá.

El espejismo del trabajo en salud

Pero en medio de esta encarnizada lucha, el Ecuador y sus millones de afiliados y jubilados se preguntan, ¿cuál es el propósito de endeudar al Biess, si ya tiene dinero?

Tal y como ocurrió con la tragedia de endeudar a nuestro país en lugar de usar la liquidez que venía tras el boom petrolero, podría ocurrir, de no recibir dictamen de inconstitucionalidad, que el proyecto de ley planteado por el Gobierno quiebre al fondo de pensiones. El Estado adeuda alrededor de 27. 389 millones de dólares al IESS, y el Gobierno así no apunta a solucionar este problema, sino que este insólito proyecto comprometería seriamente su liquidez al plantear ‘operaciones de reporto’, un fondeo garantizado con los propios activos del banco.

Publicidad

Sobre servicios del IESS

Considero que el Banco del Pacífico debería pasar, como parte de pago, a propiedad del Biess, que maneja los recursos del IESS. Hagamos que el Biess sea banca de primer piso, para que capte directamente recursos, dinamice la economía y compita con los otros bancos. Necesitamos empresas públicas cada vez más eficientes, que compitan en todos los sectores estratégicos en este imperfecto mercado. Se deben eliminar los miles de puestos políticos de ‘libre remoción’, con lo que se ahorrarían millones de dólares al año. Dejemos, para reactivar la economía, que ingresen más bancos internacionales a competir con los actuales; busquemos que llegue más inversión en áreas donde sea clara y transparentemente factible invertir, se generen adecuadas regalías y empleo adecuado. Propongamos políticas y proyectos sostenibles, de beneficio de la gran mayoría que devuelvan la paz al Ecuador. (O)

Diego Fabián Valdivieso Anda, economista, Quito