Se define ‘contaminación’ a toda suciedad, cochambre, descuido.

Quito, la capital de la República, Distrito Metropolitano, con lugares emblemáticos turísticos, se encuentra en abandono total. Mencionaré tres a modo de ejemplo, por supuesto que existen muchos más, Panecillo, La Ronda, la plaza mayor y sus alrededores. Visitarlos es totalmente dificultoso, sus vías de acceso se encuentran en pésimo estado, contaminadas visual y auditivamente y con olores fétidos. No existe presencia de agentes de control metropolitano y agentes civiles de tránsito que guíen a los visitantes y ejecuten operaciones de prevención y control, si están presentes, su omisión es tan evidente porque se hallan en los celulares, a más de que su uniforme deja muchos comentarios por su desarreglo. La justificación de la no presencia de agentes de control y agentes de tránsito está en el reducido personal.

El Municipio de Quito cuenta con secretarías de inclusión, ambiente, coordinación territorial, seguridad, salud, movilidad y administraciones zonales que no cumplen con su misión, visión y objetivos, y más bien cuenta con burócratas indolentes que se reciclan como parte de la cuota política.

Publicidad

Nos acercamos al periodo electoral y ahora sí constataremos funcionarios municipales de contrato o electos, que saldrán a las calles un poco más y con escoba a promocionarse buscando ser electos y continuar con sus viejas prácticas. (O)

Carlos Eduardo Bustamante Salvador, mediador y abogado criminalista, Quito